León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Actual

Seis de cada diez consumidores navarros ignoran si pagan servicios añadidos en sus contratos de luz o gas

Irache alerta de posibles sobrecostes de hasta 300 euros anuales por servicios no solicitados y recomienda revisar con detalle los recibos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Se recomienda evitar firmar ningún documento -

El 61% de los consumidores desconoce si tiene contratados servicios vinculados en sus facturas de luz o gas. Así lo revela una encuesta de la Asociación de Consumidores de Navarra Irache, que advierte de que esta falta de información puede suponer un sobrecoste de hasta 300 euros al año por prestaciones añadidas que muchas personas no usan y, en muchos casos, ni siquiera han solicitado.

Estos servicios vinculados, que solo se comercializan en el mercado libre, son ofrecidos por las compañías energéticas junto al suministro eléctrico o de gas, e incluyen desde asistencias por averías, protección de pagos, reparaciones de electrodomésticos o revisiones de la caldera, hasta informes personalizados de consumo.

Según Irache, no siempre se informa con transparencia de estas prestaciones adicionales. De hecho, hay casos de personas que sin saberlo han contratado hasta tres servicios diferentes, lo que les ha supuesto un gasto extra anual de 300 euros. «Muchos consumidores no son conscientes de que están pagando por estos servicios, que a menudo se introducen en los contratos sin una aceptación clara y expresa», subraya la asociación.

Contratación sin suficiente información

La organización insiste en que este tipo de servicios deben ser aceptados explícitamente. Por ello, recomienda acudir siempre a una oficina presencial a la hora de contratar el suministro, pedir las condiciones por escrito y revisarlas con calma. Al hacerlo por teléfono, advierte Irache, se incrementa el riesgo de que el consumidor no entienda lo que está contratando realmente.

Además, estos servicios suelen presentar importantes limitaciones que figuran en letra pequeña. Por ejemplo, muchas asistencias técnicas gratuitas solo cubren el desplazamiento o unas pocas horas de trabajo, algunas protecciones por desempleo solo se aplican a contratos indefinidos, y las reparaciones pueden tener un tope económico de cobertura.

Reclamaciones por retrasos y precios inflados

Irache también ha recibido quejas de consumidores que consideran que los técnicos tardaron demasiado en resolver las incidencias, lo que les obligó a asumir más horas de mano de obra. Otros denunciaron precios inflados en las piezas sustituidas o reparaciones mal ejecutadas que no solucionaron el problema.

Otro punto crítico es que, en muchos casos, al cambiar de compañía de suministro, no se da automáticamente de baja estos servicios vinculados, pese a que la normativa establece que deberían cesar con el contrato principal. Como consecuencia, algunos consumidores han seguido pagando durante meses por servicios que ya no utilizaban.

Vigencia y renovación automática

Irache recuerda que la mayoría de estos servicios tienen una vigencia anual y se renuevan automáticamente si el consumidor no comunica expresamente su baja. Aunque el contrato sea anual, los cobros suelen realizarse de forma mensual, lo que dificulta detectar fácilmente su existencia en la factura.

Revisión de facturas y cobertura en caso de averías

La asociación navarra recomienda revisar con detalle las facturas de luz y gas para comprobar si se están pagando estos servicios adicionales sin saberlo y valorar su continuidad. También sugiere, tras incidentes como el reciente apagón general en Navarra, revisar si alguno de estos servicios cubre posibles averías sufridas en electrodomésticos o aparatos eléctricos del hogar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN