La historia de Onintza, una niña de origen mexicano que sufre faltas de respeto por el color de su piel, es la protagonista del trabajo ganador de la IV Edición del Certamen Literario de Tdiferencia. Alaia Urbisu Apellániz, alumna de 4º curso de Educación Primaria, en Orkoiengo Auzalar I.P fue la responsable de recoger el premio -en nombre de todo el curso- por un trabajo que habla de diversidad, inclusión, empatía, respeto y solidaridad. “Como no teníamos mucho tiempo, decidimos elaborar un cuento entre las dos aulas de cuarto; una se encargó de escribir el principio y la otra la segunda parte. Las palabras que había incluir se repartieron por sorteo y los niños y niñas, por grupos, aportaron sus ideas”, explicó Irati Ibinaga, una de las tutoras de cuarto que junto al otro docente Koldo Leoz, se encargaron de poner en orden las ideas y colaborar con el alumnado en la redacción.
Gracias a su trabajo literario - “Ama, hauxe da”- el 2 de mayo –Día Internacional contra el acoso escolar- el centro acogió la representación teatral Burua txoriz Beteta/Con la cabeza llena de pájaros, una obra que habla de viajes y sueños, inclusión, sostenibilidad y respeto a la diferencia. Al certamen se presentaron cerca de dos centenares de trabajos, en castellano y euskera.
¿Cómo te gustaría que fuera el cole de tus sueños? ¿Te lo imaginas con deberes divertidos y viajes fantásticos? ¿Con recreos sin peleas y juegos interminables? Un cole lleno de amigos, sin acoso y sin miedo. Un espacio diverso y solidario. Empático, respetuoso e igualitario. Un cole amable, divertido y especial.
Este año, Tdiferencia quería que los y las escolares les cuenten cómo sería el cole de sus sueños. Mágico o multicolor. Situado en las nubes o en el fondo del mar, con largos recreos o regado de dulces y confeti.
La propuesta literaria –cuento, poesía, redacción, carta, relato…- debía versar sobre cómo sería el centro educativo ideal de los y las niñas e incluir las siguientes palabras: igualdad, solidaridad, empatía, amor, respeto y diversidad.
Ese era el objetivo de Tdiferencia, en la IV Edición del Certamen Literario para escolares, con el fin de atajar el acoso escolar. Por eso, precisamente, la entrega del premio tuvo lugar el 2 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar. El premio constó con la entrega de diploma y un trofeo a la ganadora y la representación en el centro escolar de Orkoien de la obra Burua txoriz Beteta/ Con la cabeza llena de pájaros. El montaje habla de viajes y aventuras. De sueños, deseos, libertad, fantasía, diversidad, igualdad y respeto. Los personajes protagonistas, Wada y Liria, se encargan de contar esta preciosa historia, repleta de buenos deseos, recuerdos emocionados, intriga y mucha magia. Hablan de pobreza, de hambre y de desigualdad. Y, también, de sostenibilidad y de inclusión. De la importancia de la diferencia y del respeto. Del poder de la palabra y de la importancia de la reflexión. De la magia y de la emoción.
Tdiferencia, en su compromiso con la prevención de todo tipo de violencia en las aulas, organiza, desde el año 2020, el Certamen literario escolar para niños y niñas de Educación Primaria. Tiene como finalidad que los niños y niñas reflexionen sobre cómo les gustaría que fuera su centro escolar y que realicen un ejercicio de reflexión que les permita identificar cómo sienten su día a día escolar y cómo les gustaría sentirse. Que imaginen y sueñen con el lugar en el que pasan más de mil horas al año. En el que aprenden, comparten, juegan, se alimentan, discuten, descubren, aman y sufren.