León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Stick Noticias

León XIV apela a construir puentes mediante el diálogo y el encuentro para ser "un solo pueblo, siempre en paz"

Invitó a la Iglesia a ser misionera, sinodal y abierta, con brazos extendidos para acoger a quienes lo necesitan, especialmente a los que sufren y a marginados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Prevost, León XIV

El nuevo papa León XIV, Robert Francis Prevost, pronunció un mensaje centrado en la paz, la unidad y la apertura tras su presentación en el balcón de la basílica de San Pedro. Comenzó saludando a los fieles con el tradicional “La paz esté con vosotros”, deseando que ese saludo de Cristo resucitado llegue a todos los pueblos y familias del mundo. Subrayó que Dios ama a la humanidad incondicionalmente y animó a caminar “unidos, de la mano”, recordando que “el mal no prevalecerá” porque “estamos en manos de Dios”.

León XIV hizo una apelación explícita a “construir puentes” mediante el diálogo y el encuentro, pidiendo ayuda a todos para ser “un solo pueblo, siempre en paz”. Invitó a la Iglesia a ser misionera, sinodal y abierta, con los brazos extendidos para acoger a quienes más lo necesitan, especialmente a los que sufren y a los marginados. Destacó la importancia de la caridad, la justicia y la perseverancia humilde en la búsqueda de la paz.

Agradeció de forma especial al papa Francisco y a los cardenales que le eligieron, comprometiéndose a continuar el camino de una Iglesia cercana, dialogante y fiel al Evangelio. Como agustino, recordó la frase de san Agustín: “Con vosotros soy cristiano y para vosotros, obispo”, invitando a todos a caminar juntos hacia la patria que Dios ha preparado.

En un gesto emotivo, dedicó unas palabras en español a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú, recordando el apoyo y la fe compartida durante sus años de misión pastoral.

El discurso concluyó con una plegaria por la paz en el mundo y el deseo de una Iglesia abierta, solidaria y presente junto a quienes más lo necesitan, reafirmando su compromiso con el diálogo, la unidad y la esperanza.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN