El papa León XIV, elegido el pasado jueves como el 267º pontífice de la Iglesia católica, ha iniciado este viernes sus primeras horas al frente del Vaticano con una misa solemne en la Capilla Sixtina, acompañado por los cardenales que participaron en el cónclave. La ceremonia, cargada de simbolismo, marca el inicio de una agenda intensa y protocolaria que busca tanto la continuidad como el diálogo en una Iglesia enfrentada a numerosos desafíos contemporáneos.
En su primera homilía como papa, León XIV -el cardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y con una larga trayectoria misionera en Perú- se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad: “Dios, llamándome a través de vuestro voto para suceder al primero de los apóstoles, me confía este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador”. El nuevo pontífice subrayó la necesidad de que la Iglesia sea “un faro que ilumine las noches del mundo”, exhortando a un compromiso personal de conversión y a vivir la pertenencia al Señor como comunidad.
León XIV también lamentó que en algunos contextos la fe cristiana sea vista como “algo para personas débiles y poco inteligentes” y advirtió contra la reducción de la figura de Jesús a la de un simple líder carismático, calificando esa visión como “un ateísmo de hecho”. Citando a su predecesor, Francisco, animó a tomar a Jesús como modelo de humanidad santa.
Agenda de las primeras horas y próximos días
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el calendario de los primeros compromisos públicos de León XIV. Tras la misa de esta mañana, el domingo 11 de mayo presidirá por primera vez el rezo del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. El lunes 12 de mayo se reunirá con los periodistas en un gesto de cercanía con el mundo de la información.
El sábado 10 de mayo mantendrá una reunión privada con el Colegio Cardenalicio y el viernes 16 recibirá al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede. El domingo 18 de mayo, a las 10:00 de la mañana, celebrará la misa de inicio oficial de su pontificado en la Plaza de San Pedro, un evento que congregará a fieles de todo el mundo.
En una de sus primeras decisiones, León XIV ha confirmado provisionalmente en sus cargos a todos los responsables de la Curia Romana y de las instituciones vaticanas, a la espera de una reflexión y diálogo antes de realizar nombramientos definitivos. Este gesto busca garantizar la estabilidad institucional y dar tiempo al nuevo papa para discernir los cambios necesarios.