El Ayuntamiento de Pamplona se suma a la iniciativa Euskaraldia, un movimiento social para fomentar el uso del euskera. La ciudad colabora por convenio con Euskaltzaleen Topagunea – Taupa Euskaltzaleen Mugimendua que este 2025 lanza la cuarta campaña masiva para cambiar los hábitos lingüísticos orales de las personas que entienden el euskera, una campaña extendida a todos los ámbitos de la sociedad y limitada en el tiempo.
La campaña, que se desarrollará entre el 15 y el 25 de mayo, se articula a través de dos figuras clave: Ahobizi, personas que se comprometen a hablar en euskera siempre que sea posible, y Belarriprest, personas que, aunque puedan responder en castellano, expresan su voluntad de que se les hable en euskera. Cada uno de estos roles tiene una chapa de identificación para que todo el mundo sepa el papel a desempeñar en la interlocución.
El Ayuntamiento secunda esta iniciativa de activación del uso social del euskera a través de un convenio de colaboración, por importe de 7.000 euros, para impulsar la dinamización de grupos ciudadanos en los barrios de Pamplona que apoyen la participación y la organización de dinámicas, durante los días previos a este Euskaraldia que se desarrolla bajo el lema ‘Elkar mugituz egingo dugu’, y los once días en que se celebra. Asimismo, la información sobre la campaña se encuentra en la intranet municipal accesible a toda la plantilla de la institución.
Cada persona mayor de 16 años que quiera participar, debe darse de alta en un formulario en el rol que se desea desempeñar. El objetivo de Euskaraldia es que se utilice cada vez más el euskera. Para ello, los organizadores recomiendan que la primera palabra sea siempre en euskera y seguir hablando en euskera también con el que sepa; y que los euskaldunes se dirijan unos a otros, siempre en euskera.
Pamplona Actual
Pamplona se suma a Euskaraldia, una iniciativa social por el euskera
El Ayuntamiento secunda esta iniciativa de activación del uso social del euskera a través de un convenio de colaboración, por importe de 7.000 euros
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1España roza las 900 playas sin humo: Nofumadores exige sanciones y vincular Banderas Azules a arenales libres de tabaco
-
2Detienen a siete personas por expolio y venta ilegal de 3.000 piezas arqueológicas en tres provincias
-
3Instituciones Penitenciarias deniega informar a la UCO sobre las visitas recibidas por Santos Cerdán en prisión
-
4Las Fiestas de Santiago llenarán Pamplona de cultura gallega del 24 al 27 de julio
-
5Cuatro detenidos por explotación sexual en Huesca y Madrid
-
6Muere Ozzy Osbourne, icono del heavy metal y líder de Black Sabbath, a los 76 años
-
7María Chivite defiende la honestidad y el proyecto socialista en Navarra frente a conductas individuales
-
8El Athletic ficha a Areso por los 12 millones de la cláusula

- Euskaraldia
Pamplona colabora por convenio con 7.000 euros para dinamizar en los diferentes barrios la participación individual