El episodio de lluvias registrado durante los últimos ha provocado un notable crecimiento de los caudales en diversos ríos de la cuenca del Ebro, especialmente en los ríos Irati y Aragón, a su paso por Navarra y Aragón. En menor medida, también se han visto incrementados los caudales del Cinca y el Ésera, ambos en territorio aragonés.
En previsión de estas crecidas, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) activó un protocolo de gestión con maniobras de explotación y desembalses controlados en varios embalses estratégicos de la cuenca: Itoiz (río Irati), Yesa (río Aragón), el sistema Grado-Mediano (Cinca) y Barasona (Ésera).
Este mismo jueves, la CHE ha comunicado al Servicio de Emergencias de Navarra (112) una nueva actuación en el embalse de Yesa, desde el que se va a realizar una suelta de agua de hasta 50 m³/s por los desagües de fondo, como parte de la estrategia para mantener el control sobre el volumen de agua almacenado.
Todos los embalses implicados mantienen un resguardo por encima del denominado Nivel Máximo Normal (NMN), que representa el 100 % de llenado, lo que permite una mayor capacidad para laminar avenidas con seguridad. La gestión ha estado enfocada en asegurar que el caudal desembalsado fuera, en el momento de máxima entrada, siempre inferior al que estaba llegando al embalse, minimizando así cualquier posible afección aguas abajo.
Tras el paso de la crecida, las maniobras de desembalse han continuado de forma controlada con el objetivo de recuperar el volumen de resguardo, en previsión de posibles nuevas avenidas por precipitaciones futuras.
Datos máximos registrados (provisionales y sujetos a revisión):
Embalse de Itoiz (Navarra)
Caudal máximo de entrada: 180 m³/s (11 de mayo, 02:00 h)
Caudal de salida en ese momento: 32 m³/s
Caudal máximo de salida en el episodio: 68 m³/s (11 de mayo, 21:00 h)
Embalse de Yesa (Navarra-Aragón)
Caudal máximo de entrada: 150 m³/s (11 de mayo, 01:00 h)
Caudal de salida en ese momento: 62 m³/s
Caudal máximo de salida en el episodio: 100 m³/s (9 de mayo, 21:00 h)
Sistema Mediano–El Grado (Huesca)
Caudal máximo de entrada: 237 m³/s (11 de mayo, 00:00 h)
Caudal de salida en ese momento: 133 m³/s
Caudal máximo de salida en el episodio: 140 m³/s (11 de mayo, 06:00 h)
Embalse de Barasona (Huesca)
Caudal máximo de entrada: 70 m³/s (11 de mayo, 06:00 h)
Caudal de salida en ese momento: 36 m³/s
Caudal máximo de salida en el episodio: 36 m³/s
La CHE sigue monitorizando la evolución hidrológica en tiempo real a través del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), que permite adaptar la gestión de forma dinámica y con garantías de seguridad para las poblaciones aguas abajo.