El barrio de Milagrosa contará con mil nuevas plazas de aparcamiento regulado, que se sumarán a las 3.312 existentes. La propuesta que va a debatir la Junta de Movilidad del Ayuntamiento de Pamplona recoge así las peticiones vecinales recibidas en los foros de barrio y en reuniones con colectivos locales, ante los problemas de aparcamiento en la zona. Los nuevos desarrollos urbanos en la zona de Arrosadía y el reciente proceso de peatonalización hacen necesario reordenar tanto el aparcamiento como el sentido de circulación en algunas vías.
El sector 3 del barrio de Milagrosa se implantó en 2013 con 4.051 plazas, incluyendo Azpilagaña, que se han reducido tras la peatonalización: en la actualidad hay 3.312 plazas reguladas. En este momento, se encuentran en construcción nueve manzanas de edificios en el barrio de Arrosadía, pegado a Milagrosa, que han generado espacios no regulados dentro del ámbito ampliado del barrio, por lo que sufren el denominado efecto frontera, con una ocupación del 100% en el horario de prestación y un bajo índice de rotación.
Esta situación ha llevado a plantear la ampliación de la zona de estacionamiento regulado, con la creación de 871 plazas en batería, en la avenida de Zaragoza (37) y las calles Río Ultzama (174), Pablo Antoñana (163), Fernando Remacha (85) y trasera (118), Antonio Conejo Salguero (66), Blas de la Serna (69), Río Irati (75) y Sebastián de Albero (121). También se crean 92 plazas en línea, en la calle José María Jimeno Jurío (47) y Tajonar (45). Las 316 plazas verdes, exclusivas para residentes, se mantienen como están.
Las plazas de estacionamiento de tipología azul, destinadas a alta rotación, se proponen en las calles Sebastián de Albero y Tajonar, debido a la proximidad de lugares de interés, como las piscinas de Oberena o el polideportivo de Arrosadía. El resto de calles serán de tipología naranja, ya que se encuentran en zonas mayoritariamente residenciales y no es prioritaria la alta rotación, y se responde así a la demanda de los comercios de la zona afectada por la peatonalización.
Para abonar el pago del estacionamiento limitado de estas mil plazas, se instalarán 6 expendedores: dos en la zona azul, y cuatro, en la zona naranja. En la actualidad, el 80% de los pagos se realizan a través de la aplicación Telpark.
Mil nuevas plazas reguladas
-
La propuesta que debate la Junta de Movilidad incluye 1.000 nuevas plazas, hasta las 4.312
SECTOR 3 |
Azul |
Naranja |
Verde |
Total plazas |
Plazas actuales |
2.099 |
897 |
316 |
3.312 |
Plazas futuras |
2.394 |
1.602 |
316 |
4.312 |