Navarra y CEPES impulsan el III Plan de la Economía Social dotado con 37 millones de euros

María Chivite Navascués, e Ignacio Ugalde, presidente de la CEPES-Navarra y de ANEL han firmado el acuerdo en el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

El equipo de Gobierno de Pamplona rebate las cifras y sitúa el foco en que la tasa de criminalidad está bajando

En el primer trimestre de 2025, los delitos registrados suben un 6%, pero Policía Municipal aumenta en un 13% las denuncias resueltas y en un 18% los detenidos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Agentes de la Policìa Municipal de Pamplona -


El equipo de Gobierno de Pamplona ha rebatido los datos que hablan de un empeoramiento de la criminaldiad en la ciudad en 2024 con un incremento de los delitos del 0,6% totales buscando un dato alternativo y menos negativo. Así, el edil Endika Alonso ha destcado que la tasa de criminalidad se situó en Pamplona durante el año 2024 en 74,6 delitos conocidos por cada mil habitantes. Esta cifra supone un descenso de un 0,2 respecto a 2023, cuando la tasa alcanzó el 74,8. El peso relativo de los delitos conocidos en Pamplona sobre el total de los de Navarra ha variado en los últimos años, con picos de más del 46% en 2014 y 2016.  En 2024 ese parámetro descendió hasta el 43,18%. En el primer trimestre de 2025 se sitúa en el 43,71%.

Estos datos se han dado a conocer durante la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona. En 2024, la criminalidad, es decir el número de delitos conocidos, aumentó en Pamplona en un 0,6% respecto a 2023, un incremento que es el más bajo desde 2013. En años anteriores las subidas eran mayores, como en 3,72% registrado en 2023 o el 7,495 de 2019, por ejemplo. Esta ralentización es, además, la mayor de todas las localidades de Navarra. En el global de la Comunidad Foral de Navarra, la criminalidad aumentó en 2024 en un 2,19% respecto a 2023.

El 97,9% de los delitos registrados en Pamplona en 2024 se centraron en tres tipologías. Un tercio de los delitos cometidos, un 33,38%, se correspondieron con hurtos. Las cifras de hurtos respecto a 2023 descendieron en un 8,56%. Un segundo bloque, calificados como ‘resto de criminalidad convencional’, agrupó un 41,9% de los delitos con casi 7.000. En este grupo se incluyen delitos como los daños, las estafas tradicionales y los delitos contra la seguridad vial. La tercera tipología más habitual es la cibercriminalidad, que supone el 16,26% del total de delitos en la ciudad. En 2024 se produjo un descenso del 6,4% en estos delitos, después de dos años de aumentos sostenidos.

Los datos dados a conocer esta mañana en la Comisión de Presidencia reflejan también un descenso del 5,6% de los delitos de tráfico de drogas y una caída del 23,1% en los casos de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa. Sobre los delitos contra la libertad sexual, que no constituyen agresiones sexuales con penetración, en 2024 se produjo un incremento del 23,6%, pero reduciendo la intensidad del aumento, que en 2023 fue del 37,5%. Desde el Ministerio del Interior se señala como causas de estos aumentos la menor tolerancia social y el mayor índice de denuncias.

Incremento de delitos resueltos y de personas detenidas y/o investigadas en 2025

En el primer trimestre de este año, los delitos han aumentado un 6% respecto al mismo periodo de 2024. El incremento es menor que el registrado en los tres primeros meses de 2023 respecto a 2024, cuando subieron un 8%. A pesar de que hay más delitos conocidos, se realizan también más detenciones. Según los datos aportados por Policía Municipal, han aumentado en un 13% las denuncias resueltas, hasta llegar al 48%, y en un 18% las personas detenidas y/o investigadas.

La Policía Municipal de Pamplona en este primer trimestre del año ha practicado el 33,5% del total de detenciones e investigaciones llevadas a cabo en la ciudad. Entre los meses de enero y marzo, Policía Municipal de Pamplona ha determinado la autoría del 48% de las infracciones penales denunciadas. Ese porcentaje se ha incrementado en un 13%, pasando del 35% al 48%, respecto a los datos de 2024.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN