La Asociación de Comerciantes de Navarra ha presentado este jueves la nueva campaña “Me gusta ser comerciante / Merkatari izatea gustatzen zait”, una iniciativa que busca ensalzar el papel fundamental del comercio de proximidad y dignificar la profesión de comerciante, destacando su impacto económico, social y cultural en Navarra.
Bajo un tono cercano, positivo y humano, la campaña pone el foco en quienes cada día suben la persiana de sus negocios, con esfuerzo, dedicación y una relación especial con su barrio y su clientela. “Me gusta ser comerciante… ¡sí, me gusta mucho!” es el lema que da comienzo al vídeo central de la campaña, que será difundido junto a una serie de publicaciones en redes sociales, con mensajes irónicos y emotivos que conectan con el día a día del comercio local.
Entre los eslóganes que se utilizarán destacan frases como: «No tengo followers, tengo vecinos.»; «Aquí no hay algoritmos, hay caras conocidas.»; «En internet te recomiendan por cookies, yo por cariño.»; «Tu pedido online no sabrá cómo te encuentras hoy, yo sí.»
La iniciativa quiere transmitir que el comercio de proximidad no solo genera empleo y riqueza, sino que es también un motor de cohesión social, un espacio de confianza y cercanía, y una alternativa sostenible que reduce la huella ecológica. Además, esta campaña pretende atraer a nuevos emprendedores que deseen tomar el relevo de negocios viables, reforzando el mensaje de que ser comerciante no es solo un trabajo, sino una forma de vida con impacto positivo en la comunidad.
“Me gusta ser comerciante” da continuidad a la anterior campaña CamVio, presentada hace ocho meses, y refuerza el compromiso de Comerciantes de Navarra con un modelo de desarrollo local equilibrado, sostenible y humano.
Durante el acto, la Asociación ha querido también agradecer al Gobierno de Navarra la reciente presentación de la campaña «Comercio local, la buena compra. Tokiko Merkataritza, primerako erosketa», que supone un importante respaldo al sector y ayuda a visibilizar sus fortalezas.
Asimismo, se ha felicitado al Casco Antiguo de Pamplona por su 40 aniversario y por haber recibido el Premio Nacional de Comercio, un reconocimiento que subraya la labor ejemplar de esta asociación en la revitalización urbana, el mantenimiento de la identidad cultural y la creación de una ciudad más habitable y cercana.
Por último, la Asociación ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Pamplona por ceder un espacio de trabajo común a las asociaciones de comerciantes de la ciudad. “Llevamos más de dos semanas compartiendo este espacio, lo que ha demostrado que la colaboración entre asociaciones es clave para afrontar los retos presentes y futuros del comercio local”, han concluido.