El barrio pamplonés de La Milagrosa-Arrosadía arranca este viernes, 23 de mayo, sus esperadas fiestas populares, que se prolongarán hasta el domingo 25, con una amplia programación pensada para todos los públicos y una fuerte apuesta por la cultura popular, la música en directo y el ambiente participativo en sus calles y plazas. El arranque oficial llegará a las 20:00 con el lanzamiento del txupinazo, aunque desde primera hora de la tarde habrá actividad. A las 17:00 la plaza Alfredo Floristán acoge herri kirolak infantiles, y una hora después se celebrará la final del campeonato de frontenis. A las 19:00 tendrá lugar la actuación del grupo Oberena Dantza Taldea en la misma plaza, poco antes de la salida de la comparsa Ilargienea desde el CCIS (antigua guardería) y del Zampanzar desde la Peña San Fermín, que recorrerán juntos las calles hasta el txupinazo.
Tras la explosión festiva, Arrosadía tomará el relevo con su tradicional ttun-ttun a las 20:15 en Alfredo Floristán, y a las 21:00 la música será protagonista en dos escenarios: los conciertos en el recinto festivo con Biziraun, La Pulla, Tatxers eta Skabidean, y el torico de ruedas de la Peña San Fermín en la calle Isaac Albéniz. A las 22:00, el toro de fuego partirá desde la sociedad Zabaldi, mientras que en la Peña San Fermín continuará la música hasta la noche.
La jornada del sábado, 24 de mayo, comenzará a las 10:30 con migas ofrecidas por la Peña San Fermín y la sociedad Zabaldi, y una cata de vinos y queso en Baltegi. A las 11:00, la escuela de txistu de Oberena animará las calles con sus dianas desde Albéniz, seguida media hora después por una kalejira de la comparsa Ilargienea desde la calle Bardenas Reales. El mediodía se vivirá en la plaza Alfredo Floristán con la actuación conjunta de Oberena Dantza Taldea, el grupo Tinkus San Simón y el colectivo Baobab de danza africana, mientras la Txaranga Eskartxa saldrá a las 12:30 desde la Peña San Fermín. A las 14:00 se celebrarán los tradicionales calderetes autogestionados en el parque Ilargienea, para retomar fuerzas antes de las actividades de tarde.
A las 16:00, el recinto festivo acoge las gazte olimpiadak juveniles, mientras que a las 16:30 se disputará el campeonato de mus relámpago en el bar Atalaya. Desde las 17:00 habrá juegos infantiles con Dindala en el parque Ilargienea, el concierto de Duo Estrella en Bodegas Núñez y la final del campeonato de mus en Odalis taberna. A las 17:30 se celebrará la sobremesa musical con Bixente, organizada por Lagun Zaharrak en la calle Manuel de Falla, y a las 18:00 los gaiteros partirán desde Santa María la Real hacia un recinto festivo que a esa misma hora albergará una potente sesión de conciertos con Trikidantz, Zaunka, Streetwise, Berriz Tijuana, Barniza eta Ghoa. El sábado también contará con toricos de ruedas a las 19:00 en la calle Isaac Albéniz, el toro de fuego a las 22:00 desde Zabaldi, y nueva sesión musical nocturna en la Peña San Fermín.
El domingo 25 de mayo comenzará a las 10:00 con el almuerzo de Lagun Zaharrak, seguido de dianas a las 11:00 a cargo de la escuela de txistu de Oberena desde la plaza Manuel de Falla. A la misma hora se abrirá el mercado de artesanía y alimentación en el recinto festivo, y a las 11:15 los más pequeños podrán disfrutar de hinchables en la plaza Alfredo Floristán. A las 12:00, la Asociación Amigos de la Jota de Huarte actuará en el recinto festivo, coincidiendo con la salida de la Txaranga Eskartxa y los kilikis de Ilargienea desde la Peña San Fermín. A las 13:00, la plaza Alfredo Floristán volverá a acoger una exhibición de deporte rural.
La cita gastronómica llegará a las 15:00 con una alubada solidaria en el recinto festivo, que dará paso a las 16:00 al VIII concurso de chistes Eugenio Soto. La tarde continuará con el espectáculo Kapikua Zirkus, del grupo Prosopero Teatro, a las 17:15 en la plaza Manuel de Falla. A las 17:30 comenzarán los últimos conciertos con Ostatua Ibilitaria, Xendra y Lausoka en el recinto festivo, mientras que a las 18:30 la comparsa Ilargienea se despedirá tras su última salida desde el CCIS. El último toro de fuego del fin de semana saldrá a las 20:00 desde la sociedad Zabaldi, y a medianoche se pondrá el broche final a las fiestas de La Milagrosa-Arrosadía.
Durante el fin de semana, la comparsa Ilargienea recorrerá el barrio en tres ocasiones: este viernes a las 19:15 desde el CCIS pasando por Alfredo Floristán, Manuel de Falla, Blas de Laserna, Río Urderra, Río Irati y regreso al CCIS; el sábado a las 11:30 desde el bar Bardenas pasando por Monte Mendaur, Pico de Ori, Tajonar, Blas de la Serna, Gayarre, Guelbenzu y final en Manuel de Falla; y el domingo a las 18:00 con su despedida, desde el CCIS por la peatonal de Manuel de Falla hasta la plaza homónima. Un recorrido festivo, cultural y familiar que convierte al barrio en el epicentro del buen ambiente este fin de semana.