EN DIRECTO: Pedro Sánchez comparece en el Congreso para explicar sus medidas anticorrupción tras el 'Caso Cerdán'

La jornada se presenta especialmente tensa, con la oposición del PP preparada para exigir explicaciones contundentes y los socios expectantes

Pamplona Actual

El Gobierno Foral destina 85.000 euros a obras que mejoren la velocidad de las villavesas en Pamplona

El proyecto prevé intervenciones en una veintena de paradas del transporte urbano colectivo de Pamplona y su comarca

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Berta Miranda y Borja Izaguirre, en la firma del convenio -

El Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra ha concedido una subvención de 85.000 euros al Ayuntamiento de Pamplona para mejorar la eficiencia del transporte urbano comarcal (TUC) y fomentar así una movilidad más sostenible. La ayuda, gestionada a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible, se enmarca en el proyecto “Mejora de la velocidad comercial del TUC 2025”, que cuenta con un presupuesto global de 299.998 euros.

La directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, ha destacado que este convenio busca “reducir los tiempos de ruta del transporte público, haciéndolo más competitivo frente al vehículo privado, y contribuir a una ciudad más cómoda y habitable para toda la ciudadanía”.

El proyecto prevé intervenciones en una veintena de paradas del transporte urbano colectivo de Pamplona y su comarca. Estas actuaciones permitirán acortar los tiempos de viaje de las líneas afectadas y mejorar la experiencia del usuario. Además, se instalarán nuevas marquesinas adaptadas a la normativa vigente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Las obras también contemplan trabajos de saneamiento en la calzada, necesarios debido a las intervenciones en las paradas, así como la reposición de la capa de asfalto afectada y la adecuación de la señalización horizontal.

La iniciativa refuerza el compromiso del Ejecutivo foral y del Ayuntamiento de Pamplona con una movilidad más ágil, sostenible y equitativa en el entorno metropolitano, en línea con los objetivos del cambio climático, la reducción de emisiones y la mejora de la calidad de vida urbana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN