Los protagonistas del chupinazo por Palestina preparan el momento más esperado de los Sanfermines 2025

Tres activistas de Yala Nafarroa ultiman los detalles del histórico lanzamiento que dará inicio a las fiestas más internacionales del mundo

Pamplona Actual

Seguimiento masivo a la huelga de las villavesas en la primera jornada de paros

Largos tiempos de espera para muchos pasajeros que han optado por ir andando a otros puntos de Pamplona

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Una villavesa, en Cuatrovientos este miércoles por la mañana -

Desde primeras horas de este miércoles, la plantilla del TCC Pamplona ha paralizado su actividad habitual en el marco de una huelga indefinida que ha sido secundada de forma masiva por las y los trabajadores. La protesta, promovida por el comité de empresa, busca presionar ante el estancamiento en la negociación del convenio colectivo, caducado desde finales de 2023.

Según informan fuentes sindicales, el seguimiento de la huelga ha sido prácticamente total, y desde hoy solo se prestan los servicios mínimos establecidos: un 40% en las horas valle y un 60% en horas punta. No obstante, el comité de empresa ha calificado estos porcentajes de “abusivos” y “contrarios al derecho fundamental a la huelga”, ya que —aseguran— permiten mantener un funcionamiento casi normal del servicio, restando fuerza a la protesta.

Con todo, ha habido largos tiempos de espera, con ciudadanos que han llegado tarde al trabajo y otros que han optado por ir andando a otros puntos de Pamplona. 

Si el conflicto no se resuelve y la huelga se prolonga más allá del 6 de julio, la cifra de servicios mínimos aumentará al 70%, una decisión que ya ha sido duramente criticada por las organizaciones sindicales que componen el comité: UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU.

Las razones detrás del conflicto son múltiples, pero todas comparten un denominador común: el deterioro progresivo de las condiciones laborales. Entre las principales reivindicaciones de la plantilla destacan:

  • La reducción de la jornada anual, que no se ha actualizado desde hace 15 años.
  • La actualización salarial conforme al IPC para no perder poder adquisitivo.
  • La recuperación del 5,38% del salario recortado durante la crisis financiera de 2008.
  • La mejora del tratamiento de las bajas médicas.
  • Un incremento de los pluses por nocturnidad y trabajo en festivos, denunciando que actualmente se cobra 7,20€ por trabajar un domingo al día, no por hora.
  • La limitación de la jornada laboral diaria, que en algunos casos excede lo razonable, afectando la salud física y mental de los trabajadores.

Como parte de la escalada de movilización, el comité ha convocado una manifestación para el próximo sábado 5 de julio a las 18:00 horas, que recorrerá las calles de Pamplona. La localización exacta del recorrido se confirmará en los próximos días. Los sindicatos hacen un llamamiento a la ciudadanía y a otros sectores a participar en apoyo de las trabajadoras y trabajadores del transporte público, reivindicando no solo mejoras laborales, sino también la dignificación del servicio que sostienen.

Mientras tanto, la dirección del TCC no se ha pronunciado públicamente sobre el conflicto, y la ciudadanía deberá adaptarse a los servicios mínimos durante los próximos días, a la espera de que ambas partes se sienten a negociar con voluntad real de acuerdo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN