Un seguro que, como cualquier otro, está sujeto a cláusulas, requisitos y límites. Generalmente, cubre un número determinado de mensualidades impagadas y puede incluir otras coberturas adicionales, como daños en la vivienda o asistencia jurídica, pero normalmente no se ejecuta hasta que no exista una sentencia firme.
Porque, para que el seguro funcione, el impago debe ser notificado, se debe presentar una demanda contra el inquilino y se debe esperar una resolución judicial favorable. Un proceso que puede tardar varios meses. Sólo entonces, la aseguradora evalúa si se cumplen todos los requisitos y, si es así, empieza a compensar al propietario.
Aunque son útiles en algunos casos, los seguros de impago tienen ciertas limitaciones que es importante conocer, como el tiempo de espera, los límites que existen en la cobertura, los requisitos contractuales a cumplir, o las exclusiones que se tienen en cuenta para eximir a la aseguradora de la ejecución de la póliza.
En qué consiste el alquiler seguro de SEAG
SEAG (Sociedad Española de Alquiler Garantizado) no es una aseguradora, ni ofrece un seguro tradicional de impago. Su modelo de trabajo es diferente: se trata de una empresa especializada en asesoría jurídica para propietarios que alquilan sus viviendas y que quieren protegerse frente a impagos, vandalismo u okupación.
El servicio de SEAG se centra en el acompañamiento legal desde el primer momento y en ofrecer una compensación económica al propietario, sin necesidad de esperar una sentencia judicial.
“Uno de los aspectos más importantes del servicio de SEAG es la garantía del cobro mensual del alquiler. Si el inquilino deja de pagar, SEAG garantiza el abono del importe al propietario desde el segundo mes (es decir, tras un mes de carencia) y mantiene ese compromiso hasta que la vivienda se recupera”, explican. Una medida que busca proporcionar estabilidad económica al arrendador, evitando que el impago afecte directamente a sus ingresos.
SEAG cuenta con un equipo de abogados expertos en derecho inmobiliario. Ante cualquier situación de impago o conflicto, los abogados se encargan de todos los trámites legales, y se incluye desde la primera notificación al inquilino hasta la finalización del proceso judicial y la recuperación de la vivienda.
Lo que SEAG ofrece no es sólo una mera compensación económica, sino un servicio integral de asesoría legal y jurídica para poder recuperar la propiedad al tiempo que se compensan los perjuicios ocasionados por los impagos, haciendo de SEAG mucho más que un seguro impago alquiler a buen precio. Además, el enfoque jurídico de SEAG permite actuar rápidamente, sin depender de terceros, poniéndose en marcha todo el equipo de abogados especializados en Derecho Inmobiliario para trazar una estrategia legal óptima.
Además del impago, SEAG también cubre actos de vandalismo cometidos por los inquilinos. “Esta cobertura incluye hasta 3.000 euros desde el primer euro, lo que representa una protección adicional ante posibles daños materiales en la vivienda”, comentan desde SEAG.
¿Qué es mejor, un seguro de alquiler o el alquiler seguro de SEAG?
Un seguro de alquiler es un producto financiero. Está regulado por las normas de las compañías aseguradoras y funciona mediante la aceptación de cláusulas y requisitos. SEAG, en cambio, es una asesoría legal especializada que actúa desde una perspectiva jurídica. Su servicio se centra en defender legalmente al propietario y ofrecer soluciones prácticas.
Con un seguro tradicional, el pago por impago suele llegar tras la sentencia judicial, lo que puede llevar varios meses. SEAG, sin embargo, comienza a pagar al propietario desde el segundo mes tras el aviso de impago, sin necesidad de esperar a la resolución del juzgado.
Los seguros de impago suelen limitar el número de mensualidades cubiertas (por ejemplo, 6 o 12 meses). También imponen condiciones para cubrir otros daños, como el vandalismo o la okupación. En el caso de SEAG, la compensación por impago se mantiene hasta que se recupera la vivienda, sin un número máximo de mensualidades. También se ofrece protección frente a vandalismo y atención jurídica en casos de okupación.
“La rapidez es un factor clave. Mientras que los seguros están sujetos a procesos internos que pueden retrasar la respuesta, SEAG actúa desde el momento en que se detecta el impago”, comentan. Un rasgo que agiliza tanto las compensaciones como los trámites judiciales para recuperar la propiedad.
Para un propietario que busca una protección integral, rápida y enfocada en la recuperación legal de su vivienda, SEAG es su mejor opción precisamente por ser un servicio de asesoramiento legal y jurídico en materia de vivienda, ofreciendo soluciones adaptadas a los problemas reales de los propietarios.
Con todo, SEAG es la alternativa a los tradicionales seguros de alquiler. SEAG responde siempre, cuenta con un equipo de abogados especialistas al servicio del cliente y ofrece soluciones adaptadas para iniciar la recuperación de la vivienda y compensar los impagos que el inquiokupa genere.