El abogado de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha solicitado a la Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo la inmediata puesta en libertad de su cliente, recurriendo así la decisión del juez instructor que ordenó su ingreso en prisión provisional y sin fianza por presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
En el recurso presentado, la defensa de Cerdán sostiene que no existen indicios suficientes de criminalidad que justifiquen la prisión provisional, calificando la medida de "incompatible con la presunción de inocencia". El escrito, al que han tenido acceso varios medios, denuncia que la prisión ha sido dictada "sin otra finalidad que la de obtener una confesión", lo que la defensa considera muy cercano a una "tortura indagatoria".
El abogado Benet Salellas, en representación de Cerdán, acusa al magistrado Leopoldo Puente de adoptar una "perspectiva inquisitiva", rechazando todas las explicaciones ofrecidas por el exdirigente socialista durante su declaración y asumiendo una postura que no contempla otra posibilidad que la culpabilidad. Además, la defensa señala un "grave agravio comparativo", ya que Cerdán es el único investigado que permanece en prisión provisional, mientras que el resto de implicados en la trama están en libertad.
Sobre los hechos investigados, la defensa argumenta que Cerdán actuó como interlocutor entre el partido y el Gobierno y que su interés en determinadas obras públicas respondía a la necesidad de desbloquear proyectos paralizados, no a la búsqueda de beneficios personales o electorales.Además, critica que el juez haya asumido de manera "acrítica" el informe de la Guardia Civil contra Cerdán.
En resumen, la defensa de Santos Cerdán reclama su libertad inmediata, denunciando la falta de pruebas concluyentes y la vulneración de derechos fundamentales como la presunción de inocencia, y pone en cuestión la proporcionalidad y motivación de la medida adoptada por el juez instructor.