El Gobierno de Navarra ha presentado en la European Social Network Conference de Aarhus, Dinamarca, el Centro VidAAs, un espacio de investigación y desarrollo dedicado a mejorar la autonomía y calidad de vida de personas con discapacidad o en proceso de envejecimiento. La presentación fue realizada por Txerra García de Eulate Jiménez, director general de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas.
El Centro VidAAs, ubicado en Sarriguren, es un laboratorio social gestionado por la empresa pública NASERTIC y adscrito al Departamento de Presidencia e Igualdad. Este centro se centra en el uso de tecnología para mejorar el bienestar, desarrollando soluciones innovadoras frente a retos sociales contemporáneos mediante una metodología 'living lab'. Este enfoque permite la experimentación en entornos reales y fomenta la participación activa de las personas usuarias en el diseño de nuevas herramientas.
Innovación con impacto social
VidAAs articula un ecosistema colaborativo que reúne a administraciones públicas, empresas tecnológicas, universidades y ciudadanía. Su objetivo es transformar proyectos en realidades que impacten positivamente en la sociedad. Las principales líneas de trabajo incluyen la promoción del envejecimiento activo, la inclusión, el emprendimiento tecnológico y el desarrollo de soluciones éticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desde su creación en 2024, el centro ha impulsado iniciativas pioneras como el Proyecto Teresa Inclus-IA, que busca generar al menos 40 empleos tecnológicos para personas con discapacidad intelectual, conectándolas con grandes empresas. Además, ha desarrollado Retos IA, una propuesta que aplica la inteligencia artificial para responder a necesidades de la ciudadanía, en colaboración con el Departamento de Presidencia e Igualdad, el NAIR Center y el clúster ATANA.
VidAAs, una apuesta por la cooperación
Otra innovación destacada es el testeo de una Cartera de Identidad Digital, diseñada para facilitar el acceso a servicios públicos. Además, se han implementado tecnologías de realidad virtual aplicadas a la estimulación cognitiva y el bienestar emocional. VidAAs se caracteriza por su enfoque multiagente, interdisciplinar y centrado en la persona, integrando investigación universitaria, empresa, sector público y participación social para consolidar soluciones sostenibles y eficientes.
El centro promueve alianzas con universidades y centros de investigación, fomentando proyectos en el ámbito autonómico, estatal y europeo. Con su presentación en la European Social Network Conference, Navarra avanza en su proyección internacional como territorio pionero en innovación social y en el impulso de políticas públicas centradas en las personas.
Txerra García de Eulate destacó la importancia de esta presentación en la European Social Network Conference de Aarhus, un evento clave celebrado en Dinamarca. Esta proyección internacional subraya el compromiso de Navarra con la innovación social y el desarrollo de políticas públicas que priorizan el bienestar de las personas.