El tercer encierro de los Sanfermines 2025 ha sido uno de los más trepidantes y veloces de esta edición, protagonizado por los toros de la ganadería de Álvaro Núñez. Desde el primer cohete, la manada se lanzó a toda velocidad por la cuesta de Santo Domingo, donde ya se vivieron los primeros momentos de tensión con un toro que quedó algo rezagado. Los toros han recorrido el encierro en tiempo en apenas 2 minutos y 21 segundos.
El primer balance provisional de heridos emitido por Cruz Roja ha cifrado en tres los corredores heridos y trasladados en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra. Uno herido por asta de toro, y dos por contusiones diversas.
Uno de los instantes más dramáticos se produjo en la curva de Mercaderes, cuando un toro chocó contra la valla y tras recuperarse, el animal derrotó con fuerza hacia varios mozos, generando escenas de auténtico peligro. En uno de esos lances, un corredor fue agarrado de la camiseta por el toro, viviendo unos segundos que parecieron eternos tanto para él como para los espectadores.
Durante el recorrido hasta la plaza de Mercaderes, los toros avanzaron en fila india, mostrando una estampa tan espectacular como inquietante. Cabe destacar que uno de los astados se quedó algo rezagado en Santo Domingo, pero logró reincorporarse a la manada justo al llegar a la plaza Consistorial.
En la calle Estafeta, la velocidad y la tensión no dieron tregua. Un joven corredor cayó al suelo y quedó debajo de la manada, protagonizando otro de los sustos del día.
El encierro, marcado por la emoción, la velocidad y varios momentos de peligro, ha dejado imágenes imborrables para corredores y aficionados, consolidando una vez más la leyenda de los Sanfermines.
La corrida de esta tarde
Esta tarde, la Plaza de Toros de Pamplona vivirá uno de los momentos más esperados de la Feria del Toro de los Sanfermines 2025. Los protagonistas serán tres nombres que despiertan máxima expectación entre la afición: Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo.
Morante, siempre fiel a su estilo personal y a su arte inconfundible, buscará dejar su sello en el ruedo pamplonés, donde cada gesto suyo es seguido con admiración y respeto. Junto a él estará Andrés Roca Rey, la gran figura internacional del toreo actual, cuyo valor y entrega en cada faena le han convertido en uno de los toreros más reclamados por las plazas más exigentes, y que este año hará doblete en Pamplona.
Cerrando el cartel, Tomás Rufo representa la fuerza de la juventud y la ilusión de una nueva generación que viene pisando fuerte, con una proyección que le ha llevado a compartir cartel con las máximas figuras. Con la ciudad volcada en la fiesta y la plaza llena hasta la bandera, la tarde promete emociones fuertes, arte y momentos inolvidables en una de las citas más señaladas del calendario taurino.