La red de calor de Txantrea, impulsada por ENGIE en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, ha obtenido la certificación SURE (Sustainable Resources Verification Scheme), un sello reconocido por la Unión Europea que garantiza la sostenibilidad y trazabilidad de la biomasa utilizada en todo su ciclo de vida.
Este reconocimiento consolida a la red de Txantrea como un modelo de transición energética a escala urbana. El sistema, que suministra calefacción y agua caliente a más de 2.000 viviendas y edificios públicos del barrio, funciona con biomasa forestal de proximidad y cuenta con una capacidad térmica instalada de 39 MW. La red subterránea de distribución supera los 4.500 metros.
La certificación SURE avala que toda la biomasa empleada —proveniente de explotaciones forestales gestionadas de forma responsable— cumple con los exigentes criterios ambientales de la Directiva Europea de Energías Renovables (RED II). Además, exige el registro completo de toda la cadena de suministro en la base de datos de la Unión Europea (UDB), lo que garantiza una trazabilidad total desde el origen del recurso hasta su consumo final en los hogares y equipamientos públicos del barrio.
Para Janis Rey, director general de ENGIE Local Energy Infrastructures España, esta certificación es «una muestra del firme compromiso de ENGIE con la sostenibilidad, la eficiencia y el impacto positivo en los entornos locales». En sus palabras, «la red de calor de Txantrea no solo reduce emisiones y mejora el confort de los vecinos, sino que también promueve la economía circular y la soberanía energética en Navarra».
El proyecto, pionero en la capital navarra, representa un paso significativo hacia la descarbonización urbana y refuerza el papel de Pamplona como ciudad referente en la lucha contra el cambio climático mediante soluciones renovables y de cercanía.