[VIDEO] Ya puedes ver al completo, el séptimo encierro de los Sanfermines, con toros de La Palmosilla

Ha dejado tres corneados, uno de ellos un joven de Villava

Pamplona Actual

Los fuegos más breves... pero intensos: suspendidos por problemas técnicos

Un fallo en la consola de disparo suspende en pocos minutos el espectáculo de fuegos artificiales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Fuegos artificiales del 10 de julio de 2025 -

La noche del 10 de julio de 2025 será recordada en Pamplona por un motivo inesperado. El espectáculo de fuegos artificiales previsto como parte del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín fue suspendido tras solo cinco minutos de iniciarse, debido a un grave fallo técnico en la máquina de disparo que arruinó uno de los actos más queridos por la ciudadanía.

El espectáculo arrancó puntualmente a las 23:00 horas desde la Ciudadela, con miles de personas congregadas en los clásicos puntos de observación: la Vuelta del Castillo, la explanada de la estación de autobuses, o desde balcones y parques de toda la ciudad. Sin embargo, a los pocos minutos, la sorpresa se apoderó del público: una gran cantidad de material pirotécnico se disparó de golpe en apenas tres minutos.

Según ha informado el consistorio, el fallo en la consola de disparo provocó la ejecución prematura de casi todo el montaje. Apenas un 10% del material quedó intacto, por lo que el equipo tuvo que interrumpir el disparo por motivos de seguridad. No se reanudó.

Este disparo tenía un significado especial: era el primero diseñado por una pamplonesa, Andrea López Lana, bajo el título «Pamplona, color y emoción». Su diseño buscaba rendir homenaje a su ciudad, a las emociones compartidas en San Fermín y a su propia historia como espectadora de los fuegos desde niña. La interrupción no solo truncó un espectáculo, sino también un debut simbólico y muy esperado.

Este año, el certamen ha destacado también por la mayoría femenina entre los diseñadores de espectáculos, un hito en el concurso. La participación de Andrea López Lana formaba parte de esta transformación en la pirotecnia artística, más inclusiva y diversa.

Una noche incompleta, pero no olvidada

Pese al mal sabor de boca, la noche del 10 de julio no pasará desapercibida. La ilusión por ver un disparo local y la emoción generada por su creadora han dejado huella entre quienes aguardaban con expectativa. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo a Andrea y al equipo técnico, reconociendo el esfuerzo detrás del montaje y lamentando la avería. 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN