El fiscal anticorrupcion, Fernando Luzón se ha opuesto en un escrito al recurso de apelacion presentaod por la defensa del ex dirigente socialista navarro Santos Cerdan subrayando el papel de "cerebro" de la trama que en su opinón tenía el ex secretario de organización del PSOE y diputado navarro.
Según el escrito del fiscal anticorrupción, al que ha accedido Pamplona Actual ofrece un retrato detallado y contundente de la supuesta implicación de Cerdán en un esquema que, según sostiene la Fiscalía, habría operado desde el corazón del Ministerio de Fomento —actual MITMA—, con ramificaciones en Sevilla, Murcia, Logroño y Barcelona.
En el documento, se subraya cómo Santos Cerdán habría asumido la dirección y coordinación de una organización criminal junto a figuras como José Luis Ábalos y Koldo García. El fiscal confirma los informes de la UCO y describe un entramado donde las adjudicaciones de obras públicas, valoradas en centenares de millones de euros, recaían de manera sistemática en la constructora ACCIONA, a cambio de comisiones ilegales. Las conversaciones grabadas por Koldo García, algunas de ellas mantenidas en bares de la calle Ferraz y otras en despachos ministeriales, resultan especialmente reveladoras. En ellas, se discuten cantidades concretas —450.000 euros en sobres, pagos por contratos en Sevilla o Logroño— y se evidencia el papel de Cerdán no solo como intermediario, sino como auténtico gestor y repartidor de las dádivas.
El fiscal no se limita a las grabaciones. Aporta pruebas documentales que refuerzan la tesis de la Fiscalía: la vinculación de Cerdán con la empresa SERVINABAR 2000 SLU, constituida en Navarra y utilizada para participar en UTE con ACCIONA, es calificada de “manual de ocultación de titularidades reales”. Un contrato privado de compraventa de participaciones, intervenido en un registro en Bilbao, revela la adquisición de parte del capital social por parte de Cerdán, operación que nunca se elevó a escritura pública, presumiblemente para evitar su rastro en registros oficiales.
Según Luzón, el interés de Santos Cerdán por las adjudicaciones no se diluyó tras la salida de Ábalos y Koldo García del Ministerio. Según el fiscal, continuó ejerciendo presión e influencia sobre cargos clave como Javier Herrero Lizano y Camino Arce Blanco, asegurando la continuidad del sistema y la adjudicación de obras a empresas afines. Empresarios como José Ruz Martínez, de LEVANTINA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, relataron en sede judicial cómo, ante la pérdida de contratos tras los cambios en el MITMA, buscaron reunirse con “el navarro”, referencia inequívoca a Cerdán, para que “todo siguiera igual”.
El escrito también recoge la declaración de Víctor de Aldama, quien confiesa haber entregado 15.000 euros en un sobre a Cerdán en un bar frente a la sede socialista, como parte de un “cupo vasco” en el reparto de adjudicaciones. La Fiscalía considera que este tipo de testimonios, corroborados por el material grabado y los mensajes intervenidos, consolidan la imagen de Cerdán como pieza esencial en la maquinaria de corrupción.
La gravedad de los hechos, la posición central de Santos Cerdán en la organización y la fase incipiente de la investigación —aún pendiente de analizar su patrimonio y comunicaciones— llevan al fiscal a solicitar la confirmación de la prisión provisional. Advierte del riesgo de destrucción de pruebas, subrayando que solo Cerdán conoce el alcance real de los beneficiarios y el destino final de los fondos desviados. El relato del fiscal descarta que se trate de una investigación prospectiva o sin base, apoyándose en la solidez de los indicios y la coherencia de las pruebas acumuladas.
En definitiva, el documento del fiscal anticorrupción no deja lugar a dudas: para Anticorrupción, Santos Cerdán León es presentado como el auténtico epicentro de una red de comisiones millonarias que, durante años, habría condicionado la adjudicación de obras públicas en España, con tentáculos en las principales ciudades y el respaldo de altos cargos políticos y empresariales.
Ahora deberá ser el juez, el que oídas las partes, decida si admite o no el recurso de Santos Cerdan contra su ingreso en prisión.