La Policía Foral ha cerrado el dispositivo de los Sanfermines 2025 con un total de 85 personas detenidas por distintos delitos, en su mayoría hurtos (48 casos) cometidos durante los días festivos en Pamplona. Entre las actuaciones más destacadas, figuran tres grupos organizados de origen extranjero dedicados al robo de móviles y carteras, integrados por 14 personas que fueron puestas a disposición judicial los días 7, 11 y 14 de julio. Gracias a la labor de investigación, se recuperaron 40 teléfonos móviles, que se intentarán devolver a sus legítimos propietarios. También se practicaron 15 detenciones por delitos de lesiones, en su mayoría a raíz de peleas durante los festejos.
En total, se han tramitado 525 denuncias penales en la Oficina de Denuncias y Atención Ciudadana (ODAC) de la Plaza del Castillo, lo que supone una media de 64 al día, siendo el hurto el delito más habitual (412 denuncias). Los días 6 y 7 fueron los más problemáticos, con más de un centenar de denuncias presentadas en cada jornada.
Además, se han interpuesto 287 denuncias administrativas por infracciones relacionadas con la seguridad ciudadana y la ordenanza municipal, y se han efectuado 62 incautaciones de sustancias estupefacientes, que han derivado en los correspondientes expedientes sancionadores.
En el ámbito de la seguridad vial, la Policía Foral ha realizado 75 controles preventivos, en los que se practicaron 33.918 pruebas de alcoholemia, con 70 positivos (0,20 %, tres de ellos con tasa delictiva), y 437 pruebas de drogas, de las que 30 dieron positivo (6,8 %). Como dato positivo, se destaca la ausencia de accidentes graves relacionados con los desplazamientos de salida de la ciudad, aunque se han atendido 28 siniestros leves en las inmediaciones, con tres personas heridas de carácter leve.
Por último, el Centro de Mando y Coordinación (CMC) de la Policía Foral ha gestionado 3.406 llamadas ciudadanas, lo que supone una media de 378 requerimientos diarios, vinculados a diferentes aspectos de la seguridad pública.