La Dirección General de Turismo de Navarra, junto al Planetario de Pamplona y la sociedad pública NICDO, ha lanzado 'Camino de las Estrellas–Izarren bidea'. Esta iniciativa combina observación astronómica con rutas guiadas, catas enogastronómicas y música en directo, ofreciendo una experiencia única en diez enclaves culturales y naturales de Navarra. El programa se desarrollará entre el 27 de julio y el 25 de octubre, integrando cultura, espiritualidad y sostenibilidad.
Un viaje de norte a sur por la ruta jacobea
El programa recorre la Comunidad Foral de norte a sur a través de cinco ramales de la ruta jacobea. Las actividades incluyen catas y degustaciones a cargo de Reyno Gourmet, paseos nocturnos, visitas guiadas y actuaciones musicales del colectivo Suakai. Cada parada invita a mirar al cielo para descubrir Navarra desde una perspectiva sensorial y transformadora.
Cuatro meses de experiencias y observación del cielo nocturno
La experiencia inaugural tendrá lugar el 27 de julio en el Monasterio de Santa María la Real de Irache. Los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada al monasterio, cata, degustación gastronómica y observación astronómica. Las citas continuarán el 2 de agosto en Orreaga / Roncesvalles y el Alto de Ibañeta, con un paseo nocturno y observación astronómica. El 4 de agosto, el Santuario de San Miguel de Aralar ofrecerá una visita guiada, un concierto de Suakai y observación astronómica.
El 28 de agosto, el Castillo de Cortes será el siguiente destino, con una visita al castillo y una cena degustación en su entorno, además de observación astronómica. El 2 de septiembre, el Castillo de Amaiur ofrecerá una charla sobre su historia y patrimonio arquitectónico, degustación gastronómica y observación astronómica.
Conciertos bajo las estrellas y mucho más
El 19 de septiembre, la experiencia se trasladará al Monasterio de Leyre, donde la música de Suakai acompañará la observación astronómica. El 27 de septiembre, La Foz de Lumbier acogerá un paseo nocturno para descubrir las diversas especies de mariposas que habitan en la zona. El 4 de octubre, Puente la Reina / Garés será el enclave elegido para disfrutar de un concierto bajo las estrellas.
Durante octubre, la Iglesia del Santo Sepulcro será escenario de la música de Suakai, con degustación y observación astronómica. El Castillo de Tiebas cerrará esta primera edición el 25 de octubre con una degustación gastronómica y observación del firmamento.
Accesibilidad y precios
Los precios para disfrutar de estas actividades oscilan entre los 15 y los 35 euros, con la posibilidad de inscribir entre 50 y 100 personas, dependiendo del enclave. Las experiencias en el Monasterio de Irache y en Roncesvalles contarán con servicio de autobús de ida y vuelta desde Pamplona, facilitando así la participación y el acceso a estos entornos singulares.
Los tickets y toda la información están disponibles en la página web de Turismo del Gobierno de Navarra.