Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Pamplona Actual

Navarra difunde una campaña para la prevención de incendios en el ámbito rural

La participación activa de la ciudadanía es fundamental para prevenir incendios y proteger el entorno rural

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Eliminar materiales combustibles y evitar actividades que generen fuego con índice de riesgo muy alto, principales consejos

La Dirección General de Interior ha lanzado una campaña para prevenir incendios en áreas rurales, como pueblos, caseríos y zonas de acampada, bajo el lema «Tú puedes ser parte de la solución». La iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar la propagación del fuego. Entre los consejos destacados, se recomienda no acumular materiales combustibles cerca de las viviendas y evitar hogueras, barbacoas o el uso de herramientas que generen chispas cuando el índice de riesgo es alto o extremo.

Medidas efectivas para proteger viviendas rurales

La campaña enfatiza la importancia de mantener un perímetro de seguridad alrededor de las viviendas. La limpieza de vegetación seca, leña y otros elementos inflamables en un radio de 10 metros es crucial para reducir el riesgo de incendios. Además, se aconseja aclarar la vegetación en un radio de 30 metros circundantes a la propiedad. Estas medidas buscan minimizar la posibilidad de que el fuego se propague rápidamente en caso de un incendio cercano.

Otra recomendación es la instalación de puntos de agua en el exterior de las viviendas, que pueden ser de gran ayuda en caso de emergencia. Las barbacoas, por su parte, deben ubicarse sobre superficies no inflamables y contar con dispositivos «matachispas» para evitar accidentes. Estas acciones son esenciales para proteger tanto las propiedades como la seguridad de sus habitantes.

Conocer el plan de actuación municipal es clave

La campaña también subraya la importancia de estar informado sobre el plan de actuación municipal en caso de incendios forestales. Conocer las medidas contempladas, el punto de reunión y las vías de evacuación previstas es fundamental para actuar de manera rápida y eficaz ante una emergencia. La preparación y el conocimiento previo pueden marcar la diferencia en situaciones críticas.

Materiales audiovisuales para una respuesta adecuada

La campaña se complementa con materiales audiovisuales que ofrecen instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de incendio. Se aconseja avisar al 112 y proporcionar información precisa sobre la situación, evitando riesgos personales para salvar objetos. Seguir las instrucciones de las autoridades y servicios de emergencia es esencial. En caso de no recibir la orden de evacuación, se recomienda confinarse en la vivienda, cerrar puertas, ventanas y el paso de gas o combustibles, y comunicar al 112 el confinamiento y la ubicación para recibir indicaciones seguras de evacuación.

Difusión en medios digitales y redes sociales

La campaña publicitaria se difundirá en los próximos días a través de la prensa digital navarra, radios locales y redes sociales. El objetivo es llegar al mayor número de personas posible, asegurando que la información preventiva alcance a toda la comunidad. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para prevenir incendios y proteger el entorno rural.

La página web del Gobierno de Navarra ofrece un recurso completo con todas las acciones preventivas, la normativa sobre el uso del fuego y el índice de riesgo actualizado. Esta información es accesible para todos los interesados en contribuir a la prevención de incendios en sus comunidades, proporcionando herramientas valiosas para la protección del entorno natural.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN