La FNMC traslada a los ayuntamientos las recomendaciones de Salud Pública ante la previsión de altas temperaturas en fiestas
El ISPLN insta a las entidades locales a adaptar sus actividades festivas, reforzar la prevención y proteger especialmente a la población más vulnerable
La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ha trasladado a los ayuntamientos y concejos de la Comunidad foral las recomendaciones emitidas por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ante la previsión de altas temperaturas para los próximos días. Estas orientaciones cobran especial importancia en el actual contexto de celebraciones patronales y eventos públicos programados en numerosos municipios navarros.
El ISPLN ha elaborado un conjunto de medidas dirigidas a prevenir los efectos del calor extremo sobre la salud, con especial atención a las personas más vulnerables, como menores de corta edad, personas mayores o quienes padecen enfermedades crónicas. Las recomendaciones se dividen en tres ámbitos: la ciudadanía en general, el personal trabajador y la organización municipal.
Recomendaciones generales a la población
Entre las principales indicaciones para la ciudadanía, destacan:
-
Evitar las horas centrales del día para eventos con personas mayores o menores de 4 años.
-
Garantizar la disponibilidad de agua potable en distintos puntos del municipio.
-
Habilitar zonas de sombra y puntos de refresco en los actos organizados.
-
Difundir consejos básicos de prevención como beber agua con frecuencia, evitar el consumo excesivo de alcohol o cafeína, protegerse del sol con gorras, cremas y gafas, refrescarse con regularidad y estar atentos a posibles síntomas de golpe de calor (mareos, calambres, náuseas…).
Recomendaciones para el personal trabajador
Para las personas que trabajen durante estas jornadas festivas, se aconseja:
-
Planificar y adaptar las tareas para evitar la exposición directa al sol en las horas más calurosas.
-
Garantizar descansos en lugares frescos.
-
Usar ropa ligera y adecuada a las condiciones climáticas.
Medidas para los ayuntamientos y concejos
La FNMC recomienda a las entidades locales:
-
Difundir activamente las medidas preventivas mediante bandos, redes sociales, cartelería y otros canales habituales.
-
Facilitar el acceso a lugares frescos y climatizados, ampliando si es posible el horario de instalaciones municipales como piscinas, bibliotecas o centros culturales.
-
Revisar la programación festiva, especialmente aquellas actividades que implican esfuerzo físico, concentración de personas o que se desarrollan en las horas de más calor. Se sugiere valorar la posibilidad de adaptar, aplazar o suspender estos actos.
-
Informar a las personas asistentes a los eventos de las medidas preventivas.
-
Reforzar la atención a personas mayores que vivan solas, en coordinación con los servicios sociales de base y recursos comunitarios.
La FNMC recuerda que puede consultarse la guía completa para entidades locales sobre actuaciones ante olas de calor en el siguiente enlace: GUÍA ALTAS TEMPERATURAS ENTIDADES LOCALES 2025