La música íntima y personal de Idoia Asurmendi resonó con fuerza este jueves en la Plaza CIVICAN de Pamplona, que congregó a más de un millar de personas en el segundo concierto del ciclo Escena CIVICAN, organizado por Fundación Caja Navarra. La cantante, muy vinculada al Valle de las Améscoas, ofreció un repertorio cargado de sensibilidad, en el que repasó momentos clave de su trayectoria a través de canciones interpretadas en euskera y castellano.
El concierto de Idoia se enmarca en la programación veraniega de Escena CIVICAN, que este año vuelve a apostar por el talento femenino con un cartel formado por voces destacadas de la escena actual como Ona Mafalda, María Rodés, Soleá Morente, Dora y Maika Makovski. Tras la apertura del ciclo con Ona Mafalda el pasado lunes, la próxima cita será este domingo 11 de agosto con María Rodés, a las 20:00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
El público respondió de forma entusiasta a la propuesta de Idoia, que ofreció un concierto cercano y emocional. La artista alavesa estuvo acompañada por una sólida formación integrada por Joannes Ederra (bajo y contrabajo), Txus Aramburu (teclado y acordeón) y Ander Ederra (guitarra). Juntos construyeron una atmósfera de conexión directa con el público, en una velada que destacó por su calidez y autenticidad.
Idoia debutó en 2021 con el disco Ilun eta Abar, al que siguió De amar y desandar en 2024, consolidándose como una de las voces emergentes con mayor proyección dentro de la nueva canción de autor en Euskadi y en todo el Estado. Su participación en Escena CIVICAN refuerza el compromiso de Fundación Caja Navarra con la visibilización de las mujeres en la creación musical, ofreciendo un espacio vivo de encuentro, creación y expresión abierto a toda la ciudadanía.
El ciclo continuará los días 14, 18 y 21 de agosto con los conciertos de Soleá Morente, Dora y Maika Makovski, respectivamente. Todos ellos se celebrarán en la Plaza CIVICAN a las 20:00 horas.