Fundación Caja Navarra ha presentado el nuevo programa de cursos que se desarrollará en CIVICAN durante el curso 2025-2026. La propuesta incluye un total de 53 cursos y 1.351 plazas, que se ofertarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026. Se trata de una programación renovada, transversal y alineada con la identidad del centro como espacio cultural abierto a la reflexión, la creatividad y el bienestar.
Las preinscripciones podrán realizarse los días 26, 27 y 28 de agosto de manera presencial en CIVICAN (Avenida Pío XII, 2, Pamplona), por teléfono (948 222 444) o a través de la web www.fundacioncajanavarra.es. En caso de que la demanda supere la oferta, el sorteo de plazas tendrá lugar el 1 de septiembre. A partir del 10 de septiembre se abrirá la inscripción directa para las plazas vacantes.
Seis ámbitos de conocimiento
La programación se organiza en seis ámbitos: arte y creación, música, palabra, pensamiento, acción social, y salud y bienestar. Cada uno combina teoría y práctica, fomentando la innovación y el pensamiento crítico.
-
Arte y creación: cursos sobre cine actual, historia del arte, creatividad y corrientes artísticas desde el impresionismo hasta el minimalismo.
-
Música: propuestas experimentales como «Paisaje sonoro: oír, escuchar y grabar la ciudad» o «IA y creación musical».
-
Palabra: talleres de escritura, doblaje y locución, con títulos como «Tu primera novela» o «Claves de la literatura fantástica, histórica y negra».
-
Pensamiento: recorridos por la historia y la filosofía, abordando temas como globalización, Europa, los años 20, el Imperio Romano o los pueblos de la Estepa.
-
Acción social: formación en inclusión, envejecimiento activo, sostenibilidad y economía doméstica, con el curso «Cómo gestionar la economía personal» como novedad fruto de la co-programación ciudadana.
-
Salud y bienestar: actividades físicas y de autocuidado, como pilates, yoga, TRX, zumba, full body o mindfulness.
Aula de Cocina: protagonista de la edición
Una de las principales novedades es la consolidación del Aula de Cocina como un espacio vanguardista y transversal. Entre sus propuestas destacan «Cocina molecular», «Cocina con ciencia», «Cocina sin gluten» o «Cocina de Km 0», donde la gastronomía se conecta con la sostenibilidad, la salud y la innovación.
Co-programación con la ciudadanía
El programa incorpora iniciativas propuestas directamente por las personas usuarias a través de la co-programación. Un ejemplo es el curso «Cómo gestionar la economía personal», diseñado para ofrecer herramientas prácticas en la organización financiera doméstica.
Información práctica
-
Preinscripciones: 26, 27 y 28 de agosto de 2025
-
Modalidades: presencial en CIVICAN (9:00 a 21:00 h), por teléfono (948 222 444) o en www.fundacioncajanavarra.es
-
Sorteo de plazas: 1 de septiembre de 2025
-
Vacantes: inscripción directa a partir del 10 de septiembre
Este año, no habrá cursos en la piscina de CIVICAN debido a las obras de mejora para la descarbonización del edificio, que permitirán una climatización más sostenible y eficiente.