Finalizan los campamentos urbanos de verano en Pamplona, con unos 600 participantes

Con la finalización de estos campamentos, el Ayuntamiento de Pamplona cierra un verano lleno de actividades destinadas a los más jóvenes

Pamplona Actual

Bomberos de Navarra relatan su lucha contra los incendios en León: “La vegetación responde casi de forma explosiva”

Luis Migueliz, suboficial del Área Forestal, detalla cómo los efectivos navarros protegen núcleos urbanos y enfrentan frentes de fuego de extrema intensidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Contigente de bomberos de Navarra en León

Un bomberos navarro, en la zona del incendio

El humo que sale del Valle

  • La organización del contingente se estructura en turnos de 12 horas para garantizar presencia continua en la zona afectada

Los efectivos del Servicio de Bomberos de Navarra continúan desplegados en León, enfrentando incendios de gran magnitud. Luis Migueliz, suboficial del Área Forestal, ha descrito este jueves las labores realizadas desde su llegada: “La primera labor que se nos encomendó fue proteger dos núcleos urbanos. Uno es Tras Castro y otro era Peranzanes. Nos situamos en previsión de un impacto inminente del fuego”.

Conforme avanzaba la intervención, el equipo ha ido ajustando estrategias: “Tras ver la evolución del fuego, fuimos ajustando posibles tiempos de llegada del frente y fuimos ampliando un poco ideas de maniobra y planes de contingencia… íbamos proponiendo alguna idea de maniobra, pues, un poco más de ataque, en vez de defensiva”. Entre sus acciones más delicadas, destacan quema controlada y prevención de propagación hacia nuevos valles.

La organización del contingente se estructura en turnos de 12 horas para garantizar presencia continua en la zona afectada: “Un contingente de 24 personas, de los cuales 2 éramos suboficiales, 4 éramos cabos… Hacemos relevos en el lugar, luego nos desplazamos a un pueblo cercano donde tenemos un hotelito y ahí descansamos y hacemos los relevos”.

El terreno y la magnitud del incendio sorprendieron al equipo: “A la llegada, lo primero que nos ha sorprendido es la extensión de los frentes de llama, el entorno tan agreste y con la continuidad vegetal tan brutal que tenían… nos hemos encontrado que los dispositivos que estaban ya en el lugar estaban acusando mucha fatiga de jornadas con incendios muy potentes”. La colaboración local ha sido clave: “La gente local muy contenta de cuando nos han visto;  muy contentos, nos han ayudado en todo, tanto con logística como con algo de herramientas que hacía falta”.

Entre las dificultades, Luis Migueliz subrayó las condiciones meteorológicas y el comportamiento del fuego: “Había unos vientos topográficos muy potentes, muy cambiantes de comportamientos erráticos, la vegetación respondía a las llamas con un comportamiento muy agresivo, casi explosivo, lo cual hacía que todas las maniobras con fuego técnico fuesen muy, muy, muy difíciles, y la extinción fuese también, además de difícil con cierto riesgo”.

Los Bomberos de Navarra mantienen su compromiso con la protección de los núcleos urbanos y la extinción de incendios, demostrando preparación y adaptabilidad frente a las adversidades del terreno leonés.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN