El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Pamplona Actual

Ocho familias desplazadas por la guerra en Ucrania estrenan los apartamentos rehabilitados por Enfermeras de Navarra

La iniciativa, denominada Nash Dim (Nuestro hogar), se puso en marcha en septiembre de 2022 con el objetivo de ofrecer un alojamiento digno a mujeres y menores

Visita apartamentos

Visita apartamentos

Visita apartamentos

Visita apartamentos

Ocho familias ucranianas desplazadas por la guerra ya residen en los apartamentos rehabilitados por la Fundación Enfermeras de Navarra (FEN) en la localidad de Kernytsya, a 28 kilómetros de Leópolis. La presidenta de la FEN y del Colegio Oficial de Enfermeras de Navarra (COENAV), Isabel Iturrioz, ha visitado recientemente el edificio para conocer de primera mano la acogida del proyecto.

La iniciativa, denominada Nash Dim (Nuestro hogar), se puso en marcha en septiembre de 2022 con el objetivo de ofrecer un alojamiento digno a mujeres y menores en situación de vulnerabilidad, muchos de ellos procedentes de zonas ocupadas por Rusia. Hasta entonces, estas familias sobrevivían en condiciones insalubres, en antiguos caserones con goteras y humedades.

“Una residente de Jersón, que vive ahora con su hijo y su nieta, nos transmitió su agradecimiento porque después de tanto tiempo está en un lugar que siente como suyo”, relató Iturrioz tras la visita.

Un esfuerzo colectivo

La rehabilitación ha sido posible gracias a los fondos recaudados en cenas solidarias, subastas de arte y actividades deportivas organizadas en Navarra, así como a donaciones privadas. Con una inversión directa de 74.132 euros, la FEN financió la reparación del tejado, el cambio de ventanas y la preinstalación eléctrica y de saneamiento. El resto de los trabajos corrió a cargo de ACNUR, lo que ha permitido transformar el edificio municipal en 12 apartamentos con baño y cocina.

La asignación de viviendas se ha realizado a través de los servicios sociales ucranianos, que han priorizado a personas sin posibilidad de trabajar por incapacidad u otras circunstancias. Ocho de los apartamentos se destinan a familias desplazadas por la guerra y cuatro a familias locales. En total, se recibieron más de 100 solicitudes.

Apoyos desde Navarra

El proyecto también ha contado con la colaboración de la empresa navarra Kol, que aportó 341 productos de descanso –almohadas y edredones– distribuidos entre las familias residentes. El material fue enviado en camiones de ayuda humanitaria gestionados por “Ayuda Contenedores” y “Europa con Ucrania”.

“Gestos así resultan muy reconfortantes para las personas desplazadas porque sienten que hay gente que se acuerda de ellos y trabaja por mejorar sus condiciones”, subrayó la presidenta de la FEN.

Un “reto conseguido”

Con la colocación de una placa conmemorativa en el edificio, la Fundación Enfermeras de Navarra dio por concluida su colaboración en este proyecto. “Era un reto que parecía inalcanzable, pero se ha conseguido gracias al esfuerzo de voluntarios, entidades y ciudadanos anónimos”, destacó Iturrioz, que quiso agradecer especialmente el compromiso de las personas voluntarias que han hecho posible esta iniciativa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN