La Larra-Larrau encara la recta final hacia una edición muy especial: el próximo 6 de septiembre, Isaba volverá a ser epicentro del cicloturismo con motivo del 30º aniversario de la prueba. La presentación oficial se ha celebrado esta mañana en el Navarra Arena, donde la organización ha desvelado las principales novedades: un recorrido de 60 kilómetros pensado para todos los públicos, un maillot conmemorativo y un programa de actividades que harán de la cita algo más que una marcha ciclista.
En el acto han participado Julen Garjón, responsable de Larra-Belagua; Carlos Anaut, alcalde de Isaba; José Javier Prieto, director gerente del Grupo Unsain, patrocinador principal; y Javier Martínez, director del Área de Acción Social de Caja Rural de Navarra, colaborador principal.
Un recorrido para todos los niveles
La gran novedad deportiva llega con la incorporación de un recorrido de 60 km que asciende al puerto de Belagua y que busca ofrecer un reto accesible sin perder la esencia de la prueba. Para los más exigentes se mantienen los grandes fondos clásicos: 100 km y 2.581 m de desnivel, con pasos por Belagua, La Pierre de Saint Martin, Larrau y Laza; 146 km y 3.780 m de desnivel, que añade el puerto de Issarbe.
“Este año estrenamos un nuevo recorrido de 60 kilómetros y un maillot conmemorativo junto a actividades que envolverán la experiencia de los participantes y acompañantes”, explicó Garjón.
La prenda oficial, diseñada por Biorracer, se entregará a todos los inscritos y luce los perfiles de los tres recorridos de esta edición. “Combina estilo, sostenibilidad y funcionalidad”, destacó la organización.
El alcalde Carlos Anaut subrayó el arraigo de la marcha en el valle: “La Larra-Larrau es mucho más que una carrera. Desde 1995 Isaba se ha convertido en punto de encuentro de miles de ciclistas. Treinta años después, gracias a los voluntarios seguimos sintiendo ese orgullo de ser anfitriones”.
Actividades paralelas y ambiente festivo
La experiencia irá más allá del pedaleo. El 5 de septiembre abrirá la feria del corredor, que continuará el sábado desde las 11:00 horas. Tras la marcha habrá sorteo de productos, coloquio con el Club Ciclista Larra-Larrau y, como broche final, un concierto de The Hillbillies a las 19:00 horas.
El frontón de Isaba será el centro logístico, con servicios como consigna vinculada al dorsal, café previo, comida para ciclistas y acompañantes, asistencia mecánica y sanitaria o coche escoba. También se ofrecerá un servicio de bus con transporte de bicicletas desde Larrau hasta la cima de la Piedra de San Martín.
El papel clave de patrocinadores y voluntariado
El director gerente del Grupo Unsain, José Javier Prieto, agradeció la confianza depositada en la marca: “Los protagonistas son los más de 900 corredores con la valentía que tienen de realizar la prueba con la dureza que conlleva”. Por su parte, Javier Martínez, de Caja Rural de Navarra, subrayó la importancia del voluntariado: “Sin ese apoyo sería imposible. Lo que empezó como un reto se ha profesionalizado y eso es una llamada a las marcas del territorio”.
En esta edición la marcha cuenta con Unsain como patrocinador oficial, y con Caja Rural e Intersport como colaboradores principales. También participan firmas como Biorracer, Fanté, Balat o Snö Hotels, además de una amplia red de apoyos locales.
Inscripciones abiertas
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el día previo a la prueba e incluye el maillot conmemorativo, asistencia médica y mecánica, café, comida, dossier y bolsa del corredor.
Participantes en la rueda de prensa: Javier Martínez (Director Area Acción Social CAJA RURAL) Julen Garjón (Responsable Larra Belagua), Carlos Anaut (Alcalde Ayto de Isaba) y José Javier Prieto (Director Gerente UNSAIN). (de dcha a izda)