El número de créditos hipotecarios firmados para la compra de vivienda está creciendo en los últimos meses, en un contexto en el que los bancos parecen estar abriendo la mano al dinero destinado al sector inmobiliario. Ante esta situación, la Asociación de Consumidores de Navarra Irache recomienda analizar y comparar con detalle las distintas ofertas de las entidades antes de decidirse por una hipoteca, con el fin de obtener las mejores condiciones posibles.
Aumentan las firmas de hipotecas
En el primer semestre del año se suscribieron en España 243.257 préstamos para la adquisición de vivienda, un 25% más que en el mismo periodo de 2024, según los últimos datos. Se trata de la cifra más alta registrada desde la primera mitad de 2011.
Mayor importe medio concedido
No solo ha subido el número de operaciones, también su cuantía. El importe medio de una hipoteca sobre vivienda alcanzó en junio de 2025 los 168.363 euros, un 15,5% más que un año antes. En Navarra, el incremento fue del 9%.
La vivienda, cada vez más cara
Este crecimiento está directamente vinculado al encarecimiento de la vivienda. El precio de la vivienda libre en España aumentó un 12,2% interanual en el primer trimestre del año, la mayor subida desde 2007. En Navarra, el repunte fue del 11,4%. Se trata de una tendencia que se mantiene desde hace más de una década, marcada por un mercado en el que la demanda supera a la oferta disponible. El Banco de España subraya, además, la dificultad de acceso para los jóvenes, con una edad media de los prestatarios situada ya en los 40 años.
Alivio en los tipos de interés
En el lado positivo para los consumidores, los tipos de interés y el Euríbor mantienen una senda descendente. Desde julio del año pasado, el Euríbor ha bajado un punto y medio, pasando del 3,52% al 2,07%. También se aprecia que las entidades están elevando el porcentaje de financiación sobre el valor de tasación, en algunos casos por encima del 80%.
Los bancos conceden más préstamos
CaixaBank incrementó un 46% la concesión de hipotecas en el primer trimestre respecto al año anterior, mientras que Bankinter y Sabadell han anunciado subidas superiores al 40%. Asimismo, crecen las hipotecas a tipo fijo y mixto, con dos puntos más en las primeras, lo que aporta mayor estabilidad a los clientes, aunque los expertos insisten en que lo relevante es valorar las condiciones en su conjunto.
La importancia de comparar
En este contexto de mayor oferta hipotecaria, Irache aconseja a los consumidores pedir siempre las condiciones por escrito, asesorarse y dedicar tiempo a estudiar las propuestas. «La hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona y requiere analizar con detalle todas las opciones disponibles», señalan desde la asociación.