Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Pamplona Actual

Chivite muestra su apoyo al programa CODI que forma en competencias digitales a cerca de 3.500 menores y adolescentes

Ha visitado esta mañana las instalaciones de Cruz Roja Navarra de Tafalla

  • “La tecnología no puede ser una barrera, sino una vía de inclusión y transformación social”, ha señalado durante su visita a uno de los cursos en Tafa

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha visitado las instalaciones de Cruz Roja Navarra en Tafalla. Allí se imparte formación en competencias digitales a menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de evitar la exclusión digital y garantizar la igualdad de oportunidades para acceder al empleo. Durante la visita, Chivite destacó la importancia de proporcionar a los jóvenes 'una herramienta real' que facilite su integración en el mercado laboral.

El Programa CODI (Competencias Digitales para la Infancia), impulsado por la Subdirección de Infancia, Adolescencia y Familia del Departamento de Derechos Sociales, en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia, cuenta con una financiación de 785.700 euros procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa busca cerrar la brecha digital y social entre los menores, dotándolos de competencias digitales básicas y avanzadas.

El impacto del Programa CODI en Navarra

La formación se lleva a cabo en diversos centros de Educación Primaria y Secundaria, entidades sociales y centros del sistema de protección de menores. Hasta la fecha, 1.417 personas han recibido formación, y se espera alcanzar un total de 3.416 alumnos en la Comunidad Foral. La visita al centro de Tafalla coincidió con la última jornada del curso, en la que participaron 12 menores de entre 9 y 12 años.

Durante el recorrido, la Presidenta estuvo acompañada por la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; la directora de la Agencia Navarra para el Desarrollo y la Autonomía de las Personas (ANADAP), Inés Francés; la subdirectora de Infancia, Adolescencia y Familia, Amalia Cuartero; y la directora gerente del Centro Navarro de Aprendizaje Integral (CNAI), Carolina Castillejo. Chivite recordó que la tecnología forma parte de todos los ámbitos de la vida y destacó las barreras digitales que enfrentan los menores en hogares con dificultades económicas.

Financiación y objetivos del programa

La delegada del Gobierno, Alicia Echeverría, subrayó la importancia de la financiación del programa CODI a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Echeverría remarcó que 'el gran logro de los fondos europeos es que están llegando a la sociedad en forma de políticas públicas absolutamente necesarias como esta'. El Programa CODI se centra en dos objetivos clave: dotar de competencias digitales básicas a niños y niñas de 9 a 13 años y enseñar competencias digitales avanzadas a adolescentes.

La Subdirección de Infancia, Adolescencia y Familia ha impulsado esta formación en competencias digitales a través del CNAI, realizándose en horario no lectivo en 14 entidades sociales, 39 centros educativos de Educación Primaria y en formato de campamento. El programa comenzó el 1 de septiembre de 2024 y está previsto que se extienda hasta diciembre de este año.

Participación de municipios y centros educativos

El programa CODI se desarrolla en 32 municipios, entre ellos Aibar/Oibar, Altsasu/Alsasua, Aranguren, Artajona, Barañáin, Barásoain, Berbinzana, Burlada, Cadreita, Cáseda, Cintruénigo, Doneztebe/Santesteban, Estella-Lizarra, Etxarri-Aranatz, Falces, Fitero, Fustiñana, Huarte/Uharte, Larraga, Marcilla, Mendigorría, Monteagudo, Murchante, Pamplona/Iruña, San Adrián, Sangüesa/Zangoza, Tafalla, Tudela, Valtierra, Viana, Villava/Atarrabia y Zizur Mayor/Zizur Nagusia. Además, se imparte en centros de atención del sistema de protección de menores gestionados por el Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo de Gobierno de Navarra.

El Centro de Observación y Acogida de Menores (COA) de Marcilla ha acogido cuatro formaciones del programa, con la participación de más de 80 alumnos. Próximamente, otras instituciones del sistema de protección de menores del Gobierno de Navarra también implementarán el programa.

El programa CODI y su alineación con objetivos más amplios

El Programa CODI no solo busca dotar de habilidades digitales a los jóvenes, sino también garantizar que estas capacidades sean una herramienta para reducir la pobreza infantil y juvenil. Con una inversión total de 220 millones de euros para todas las comunidades, el programa se alinea con los esfuerzos para capacitar a las futuras generaciones y promover su integración en el mercado laboral mediante el desarrollo de competencias digitales transversales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN