Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Pamplona Actual

UPN exige al Gobierno de Navarra un plan urgente para climatizar las áreas críticas de los centros sanitarios

El partido foralista reclama una partida extraordinaria ya en 2025 y la inclusión de fondos específicos en los Presupuestos de 2026

  • Un ventilador en un pasillo del HUN

UPN ha instado al Gobierno de Navarra a poner en marcha un plan urgente de climatización en las áreas críticas de los centros sanitarios, con el objetivo de que antes del verano de 2026 todas estas unidades dispongan de sistemas permanentes y adecuados. La formación subraya la necesidad de priorizar aquellos espacios donde se atiende a pacientes especialmente vulnerables por edad, patología o situación clínica.

Los regionalistas reclaman que se habilite de forma inmediata una partida extraordinaria en el actual ejercicio de 2025 y que el Proyecto de Ley de Presupuestos de Navarra para 2026 incluya fondos específicos que garanticen la culminación de este plan. Asimismo, piden que el Ejecutivo elabore un cronograma detallado con fases, plazos y prioridades, en función de la carga asistencial y el estado actual de las instalaciones.

UPN también ha solicitado que se apruebe un protocolo de actuación frente a episodios de calor extremo en zonas no climatizadas. El documento debería contemplar medidas como la limitación de pacientes por habitación según su superficie, la disponibilidad obligatoria de equipos portátiles de climatización, la atención especial a personas mayores o pluripatológicas y la supervisión periódica por parte de las direcciones de los centros.

En la moción registrada en el Parlamento de Navarra, la formación foralista califica de “totalmente rechazable” la situación vivida este verano, tanto por pacientes como por profesionales sanitarios. A su juicio, las altas temperaturas han puesto de manifiesto “una falta de previsión del Departamento de Salud”, que no habría adoptado soluciones eficaces pese a la reiteración de episodios de calor extremo en los últimos años.

Según los regionalistas, las medidas aplicadas por el Ejecutivo –como repartir folletos informativos, abrir ventanas o recurrir a ventiladores– son “manifiestamente insuficientes” frente al riesgo que sufren pacientes y trabajadores. Además, critican que no se haya reforzado la dotación de aparatos portátiles de climatización ni se hayan mantenido iniciativas aplicadas en años anteriores, como la conversión de habitaciones dobles en individuales en plantas con enfermos vulnerables.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN