Pamplona rinde homenaje a Mari Ganuza: la familia recibe el Pañuelo de la ciudad a título póstumo

Ganuza, alma de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos durante más de cuatro décadas, además de impulsar tradiciones Olentzero y la Cabalgata 

Pamplona Actual

Navarra concede en el Artzai Eguna dos distinciones que premian el pastoralismo y la ganadería extensiva

La fiesta anual de Uharte Arakil reconoció a la quesería Albi Gaztak, de Arruazu, y al pastor Jaime Barberena, de Garralda, en el ‘Concurso de Prados Floridos

 La localidad de Uharte Arakil celebró este domingo una nueva edición del Artzai Eguna, cita de referencia dedicada al pastoreo y la oveja latxa, que contó con concursos de quesos y de perros pastores, además de un sentido homenaje al histórico José Mari Ustarroz, impulsor de la fiesta hace 57 años y fallecido hace tres meses.

En este marco, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, entregó las dos primeras distinciones del nuevo concurso instaurado por la sociedad pública Orekan para reconocer las prácticas de pastoralismo y la ganadería extensiva.

Los premiados fueron la quesería Albi Gaztak, de Arruazu, y el pastor Jaime Barberena, de Garralda. Ambos fueron distinguidos por el cuidado de la riqueza florística y paisajística de sus prados, acorde con los principios de la agroecología y el bienestar animal, así como por su apuesta por la producción con razas autóctonas en extensivo: oveja latxa en ambos casos, además de pottokas y vacas pirenaicas en Arruazu, y yeguas Burguete y cabras pirenaicas en Garralda.

El consejero Aierdi destacó durante el acto que la ganadería en extensivo con razas autóctonas y el cuidado de la biodiversidad de los pastos «suponen apuestas sacrificadas, pero constituyen el alma de nuestro modelo ganadero y del mundo rural vivo, además de ser un factor de distinción y competitividad en el sector, que debemos visibilizar, reconocer y apoyar».

El llamado ‘Concurso de Prados Floridos’ se ha creado para reconocer la aportación de la ganadería extensiva a la conservación de la biodiversidad y al paisaje tradicional ligado al pastoreo, en el marco del proyecto europeo POCTEFA RED-bio y siguiendo la referencia de certámenes similares celebrados en Francia.

Los ganaderos distinguidos recibieron un galardón diseñado por la artesana Ixiar Artisautza y podrán etiquetar sus productos con un sello que los acredita como ganadores del concurso, lo que garantiza que el consumo de su carne y sus quesos contribuye a la conservación de la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio natural y cultural de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN