[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Pamplona Actual

Chivite evita pronunciarse sobre Santos Cerdán en su balance de la legislatura

La presidenta subrayó que ni el Tribunal Supremo ni los informes conocidos de la UCO apuntan a ilegalidades en Navarra

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Chivite, en el ecuador de la legislatura -

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha evitado este lunes valorar la situación de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, después de que Pedro Sánchez pidiera perdón por haber confiado en él. “Esta rueda de prensa tiene que ver con la gestión que hemos hecho en los dos años de legislatura. Mis opiniones personales al respecto de Santos Cerdán no caben en esta comparecencia”, zanjó, esquivando así las preguntas sobre el papel que el dirigente socialista tuvo en las relaciones entre el Ejecutivo foral y el Gobierno central.

Chivite centró su intervención en defender la honestidad y la transparencia de su gabinete, en un contexto marcado por las investigaciones judiciales y las informaciones sobre supuestos casos de corrupción. La presidenta subrayó que ni el Tribunal Supremo ni los informes conocidos de la UCO apuntan a ilegalidades en Navarra y recordó que la Cámara de Comptos tampoco detectó irregularidades en contratos como el de la duplicación de los túneles de Belate.

En este sentido, anunció que su Ejecutivo ha puesto en marcha una triple auditoría sobre las adjudicaciones vinculadas a la empresa Acciona-Servinabar y que, además, se ha personado ante el Supremo para garantizar que no exista perjuicio alguno para la Hacienda foral. “Este gobierno no tiene nada que ocultar”, insistió.

Preguntada por las advertencias de Comptos respecto a la sociedad pública Nafarbide y su futura gestión de cientos de millones en obras públicas, Chivite defendió el modelo: “Es una fórmula que ya existe en otras comunidades y países. Queremos una empresa pública que genere ingresos para seguir invirtiendo en carreteras, en lugar de recurrir a peajes en sombra”.

La presidenta también reivindicó la transparencia en las reuniones con empresas y lobbies, como las mantenidas con responsables de Geoalcali, al asegurar que todas han sido informadas al Parlamento.

Chivite cerró la comparecencia apelando a la unidad del Ejecutivo y a la fortaleza del acuerdo que sostiene a su gobierno desde 2023, pese a las críticas de la oposición y las peticiones de dimisión.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN