Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

Pamplona mantendrá abierta la carretera de la Universidad de Navarra con un único sentido y limitación a 30 km/h

Se convertirá en una 'ciclocalle' con prioridad para ciclistas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • carretera Universidad de Navarra
  • El nuevo trazado establecerá un único sentido de circulación desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui.

Finalmente no habrá corte total tal y como se anuncio en agosto.  La carretera que cruza el campus de la Universidad de Navarra se transformará en una ciclocalle de sentido único, con un límite máximo de 30 kilómetros por hora y prioridad para el tráfico ciclista. La medida, impulsada por el Ayuntamiento de Pamplona, busca reducir la siniestralidad, calmar el tráfico y mejorar la circulación del Transporte Urbano Comarcal (TUC), así como de los servicios de recogida de residuos.

El nuevo trazado establecerá un único sentido de circulación desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. Según el Grupo Técnico de Movilidad, esta configuración permitirá descongestionar la rotonda de Azpilagaña, uno de los puntos críticos en horas punta, y facilitar la entrada de autobuses al campus. También asegura que la Universidad de Navarra mantenga accesos a todos sus servicios, reduciendo a la vez el tráfico interno en la zona.

La opción contraria —es decir, habilitar la vía desde Aróstegui hacia Azpilagaña— ha sido descartada por los técnicos, ya que habría provocado retenciones en la avenida de Navarra y en la rotonda de Miguel Astráin, además de nuevas dificultades para el transporte urbano en Fuente del Hierro.

De un cierre total a una ciclocalle

El proyecto inicial del consistorio contemplaba el cierre total de la carretera, restringiendo el acceso únicamente a vehículos autorizados —emergencias, servicios, proveedores o personas con movilidad reducida— mediante controles y cámaras de seguridad. Sin embargo, tras escuchar a los ayuntamientos colindantes y a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, se optó por una solución menos drástica: mantener la circulación, pero en un único sentido y con limitación de velocidad.

La MCP, responsable del TUC y de la recogida de residuos, había mostrado preferencia por una Zona de Acceso Controlado (ZAC), aunque respalda la decisión final al considerar que alivia los problemas de tráfico en Fuente del Hierro. Como inconveniente, será necesario reubicar algunos contenedores de basura.

Priorizando la bicicleta

La nueva ciclocalle incorporará elementos reductores de velocidad y dará prioridad a las bicicletas, tal y como establece la Ordenanza de Movilidad. Se estudia además la posibilidad de habilitar un carril bici en el mismo sentido de la vía, aunque por ahora se descarta un carril en dirección contraria, ya que requeriría una reurbanización completa del vial.

Las ciclocalles están diseñadas para compartir la calzada entre vehículos y bicicletas, bajo un límite de 30 km/h que facilita la convivencia y refuerza la seguridad de los usuarios más vulnerables. En los cruces, se aplicarán las señales y normas de prioridad habituales.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Pamplona pretende dar un paso más hacia un modelo de movilidad más seguro, sostenible y adaptado al volumen de tráfico real que soporta el campus universitario.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN