Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

El Parlamento de Navarra visita la Fundación Tudela Comparte en su décimo aniversario

Han conocido de primera mano los programas que impulsa la Fundación en una comarca con el índice de pobreza severa más alto de Navarra (16,3%)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Visita Tudela Comparte

Visita Tudela Comparte

Visita Tudela Comparte

La Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Parlamento de Navarra ha visitado este jueves la Fundación Tudela Comparte, con motivo del décimo aniversario de una entidad que desde 2015 trabaja para combatir la exclusión social en la Ribera y facilitar la inclusión de personas y familias en situación de pobreza severa o riesgo de estarlo.

La delegación parlamentaria ha estado integrada por Raquel Garbayo (UPN), Olga Chueca (PSN), Txomin González (EH Bildu), Isabel Aranburu (Geroa Bai), Daniel López (Contigo-Zurekin) y Emilio Jiménez (Grupo Mixto). Todos ellos han sido recibidos por la directiva de la Fundación, encabezada por Mariano Gracia (presidente), junto a responsables y voluntariado de la entidad.

El encuentro, solicitado conjuntamente por varios grupos, ha tenido como objetivo conocer de primera mano los programas que impulsa la Fundación en una comarca con el índice de pobreza severa más alto de Navarra (16,3%), cuatro puntos por encima de la media foral.

En el balance ofrecido, el vicepresidente Manuel Campillo destacó que en estos diez años han atendido a 5.252 personas—959 solo en 2024— con el apoyo de 650 voluntarios y 9 trabajadores. Entre los proyectos más relevantes se encuentra el comedor solidario (con 20-25 usuarios diarios), la tienda de alimentos “Capacico”, talleres formativos en el “Semillero”, y la empresa de inserción Mejana Gourmet, que gestiona un obrador de comida preparada, huertos ecológicos, catering, cafetería escolar y servicios de jardinería.

En 2024 se sumó el Centro de Día “La Ventana”, dedicado a fomentar la participación, la cultura y el bienestar emocional de las personas atendidas.

Pese a la trayectoria, desde la Fundación se subraya la necesidad de mayor apoyo institucional para dar continuidad a programas como “Personas sin Hogar”, sostenido hasta ahora con fondos propios, y para garantizar la estabilidad de su personal técnico. “Es imprescindible consolidar la colaboración público-ciudadana para garantizar la supervivencia de la entidad”, remarcó Campillo.

La jornada concluyó con un recorrido por las instalaciones de Villa Javier, guiado por el coordinador David Crespo, y con el compromiso de los grupos parlamentarios de valorar posibles iniciativas que respalden la labor social de Tudela Comparte.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN