Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

El PSN acusa a UPN de dar la espalda a los trabajadores al alinearse con PP, VOX y Junts contra la jornada laboral

La votación, celebrada hoy en la Cámara Baja, impide la tramitación de una medida que, según el PSN suponía “un nuevo avance en los derechos laborales"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La diputada navarra Adriana Maldonado, en el Congreso

El Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) ha denunciado que Unión del Pueblo Navarro (UPN), en alianza con PP, VOX y Junts, ha votado en contra de la admisión a trámite en el Congreso del Proyecto de Ley que planteaba reducir la jornada laboral ordinaria a 37,5 horas semanales, reforzar el registro horario y garantizar el derecho a la desconexión digital.

La votación, celebrada hoy en la Cámara Baja, impide la tramitación de una medida que, según los socialistas, suponía “un nuevo avance en los derechos laborales tras casi cinco décadas de democracia”.

La diputada navarra Adriana Maldonado lamentó que “UPN y sus aliados bloqueen siquiera el debate de un proyecto que habría beneficiado directamente a 12,5 millones de personas trabajadoras en España, 123.000 de ellas en Navarra”. En torno a un tercio de estos trabajadores –unos 4,4 millones– hubieran visto reducida su jornada en al menos una hora y media semanal sin pérdida salarial, tanto en contratos a tiempo completo como parciales.

Además, la iniciativa contemplaba un refuerzo del registro horario digital obligatorio y un endurecimiento de las sanciones a empresas incumplidoras. “De poco sirve reconocer derechos si no existen herramientas eficaces para garantizarlos”, subrayó Maldonado.

La parlamentaria recordó los avances logrados por el Gobierno socialista: “Hemos sido capaces de aprobar una reforma laboral que ha permitido que la mitad de los contratos sean indefinidos, alcanzar los 22 millones de ocupados, revalorizar el SMI un 60% y mejorar las pensiones. Esa es la senda que vamos a seguir desplegando”.

El proyecto tenía, además, un impacto positivo especialmente relevante en mujeres, jóvenes y personas migrantes, colectivos con menor cobertura de convenios y mayor presencia en sectores como hostelería, comercio, agricultura y servicios.

Por su parte, el senador y portavoz socialista de Trabajo en el Senado, Javier Remírez, aseguró que la medida sigue en la agenda del PSOE: “Esto no es un punto y final, es un punto y seguido. La disponibilidad de tiempo libre es esencial para ejercer otros derechos, como la corresponsabilidad en los cuidados o la conciliación de la vida personal y laboral en condiciones de igualdad entre mujeres y hombres”.

Remírez instó finalmente a UPN a que “abandone la subordinación permanente a la estrategia de crispación y tierra quemada del PP y VOX, ajena al interés de la ciudadanía española en general y navarra en particular”.


ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN