Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Pamplona Actual

El TSJN reconoce a una trabajadora 10 semanas extra de permiso por nacimiento en una familia monoparental

El tribunal revoca la decisión de un juzgado que exigía un certificado foral no aplicable al caso

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Palacio de Justicia de Navarra -

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha reconocido a una trabajadora el derecho a disfrutar de 10 semanas adicionales de prestación por nacimiento y cuidado de hijo, al tratarse de una familia monoparental. Con esta decisión, la beneficiaria sumará un total de 26 semanas de permiso, frente a las 16 inicialmente concedidas por la Seguridad Social.

El fallo, contra el que solo cabe recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, revoca una sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Pamplona, que en marzo había desestimado la reclamación de la demandante por no haber acreditado el carácter monoparental de la familia conforme a la Ley Foral 5/2019.

La Sala considera que dicha normativa foral “no resulta de aplicación al caso enjuiciado”, puesto que la prestación reclamada es de ámbito estatal y se regula en la Ley General de la Seguridad Social. Además, los magistrados subrayan que ni en el expediente administrativo ni en la defensa de la Seguridad Social se había planteado como argumento la falta de acreditación de la condición de familia monoparental.

El tribunal recuerda que el Tribunal Constitucional ya avaló la extensión de estos permisos a familias monoparentales sin exigir requisitos formales adicionales, lo que refuerza la posición de la demandante.

Con esta resolución, el TSJN sienta un precedente en Navarra que consolida la protección de los derechos de conciliación y cuidados en las familias monoparentales, reforzando el criterio de que no se pueden imponer exigencias ajenas a la normativa estatal para limitar el acceso a estas prestaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN