El sindicato LAB ha reclamado a la Consejería de Salud que acometa una auditoría profunda en diferentes servicios de Osasunbidea, tras la intervención en el área de Traumatología. La central sindical advierte de que el problema no se limita a un servicio concreto, sino que responde a un modelo sanitario que, a su juicio, abre la puerta a la privatización y genera negocio a costa de la sanidad pública.
LAB sostiene que las listas de espera se concentran en especialidades “externalizables”, como traumatología, oftalmología o dermatología, lo que facilita derivaciones a clínicas privadas o incluso la creación de negocios paralelos. “Para ello las listas de espera tienen que ser abultadas, que la gente desespere o busque una solución rápida y cara”, denunció el sindicato en un comunicado.
La organización reprocha al Departamento de Salud haber recurrido a “pagos de productividad” y a la externalización de procesos para contener las demoras, en lugar de acometer “reformas organizativas necesarias” que ahora, asegura, se afrontan con prisas.
LAB también carga contra la permanencia prolongada de determinadas jefaturas de servicio, que considera enquistadas en el sistema: “Se han creído y se creen los dueños de Osasunbidea”, critican, apuntando a prácticas que califican de “obscenas y en muchos casos denunciables”.
El sindicato insiste en que la solución no pasa por señalar a una jefatura que apenas lleva seis meses en su puesto, sino por abordar un problema estructural, ideológico y económico. “No tensionemos a toda la plantilla, eliminemos las prácticas que no funcionan”, reclaman.
Finalmente, LAB subraya que la inmensa mayoría de profesionales sanitarios defienden y sostienen la calidad de la sanidad pública: “No permitamos que la avaricia y mala praxis de unos pocos ensucien el buen hacer de la mayoría”.