Lisci: “Hoy la afición ha sido increíble, nos ha empujado hacia la victoria”

El técnico rojillo se mostró satisfecho tras el 2-0 ante el Rayo Vallecano, en su segundo partido en El Sadar

Pamplona Actual

El txupinazo de Casa Navarro inaugura las Fiestas de la Hermandad 2025 de Huarte

El ambiente festivo se ha adueñado de la localidad desde el primer minuto, con la animación de gaiteros, fanfarre y txaranga, el tradicional desfile de gigantes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El Baile de la Bajadica ha sido dedicado a Casa Navarro -

Las calles de Huarte se han teñido este sábado de colores, música y alegría con el esperado arranque de las Fiestas de la Hermandad 2025. La Casa Navarro, símbolo local con más de 150 años de historia, ha sido la encargada este año de prender la mecha de la ilusión con el lanzamiento del txupinazo desde el Ayuntamiento, ante cientos de vecinos y visitantes congregados para vivir el inicio de “los días más esperados del año”.

El ambiente festivo se ha adueñado de la localidad desde el primer minuto, con la animación de gaiteros, fanfarre y txaranga, el tradicional desfile de gigantes y cabezudos, y la jota de gigantes como primera muestra del variado programa que se desplegará hasta el domingo 21 de septiembre.

Programa festivo: música, tradición y deporte para todos

El programa de este año está repleto de actos para todas las edades, manteniendo el carácter familiar de las fiestas y la participación de las diferentes asociaciones y colectivos locales. Desde la ronda jotera hasta las comidas populares que congregan a familias y cuadrillas, pasando por la animación infantil, teatro, actividades deportivas, conciertos en la Plaza y dj’s hasta las últimas horas de la madrugada. No faltan tampoco las exhibiciones de deporte rural, los populares fuegos del toro de fuego y la gran Bajadica de San Esteban, uno de los actos de mayor arraigo entre los huartearras.

La música, gran protagonista durante toda la semana, despliega nombres como Hazas y Jagoba, The Bekatu, Amooma, La Sonrisa Metálica, Zaunka, Somena Metálica, Alarma Morea o Biziraun, además de orquestas como Equus y Trikiteens, que no dejarán que las plazas pierdan ritmo ni color durante las noches festivas. También mantiene su destacado la pluralidad y el carácter integrador, con espacios jóvenes, juego y concursos para niños y niñas, espectáculos para la tercera edad, el clásico concurso de disfraces y los vermús musicales animados por grupos locales.

El consistorio y la comisión de fiestas han puesto el acento en disfrutar unas fiestas seguras y libres de agresiones sexistas, habilitando puntos de información y atención específicos, y promoviendo el respeto y la convivencia como valores clave de esta celebración. En paralelo, se recuerda la importancia de mantener limpios los espacios públicos tras comidas populares y de respetar las restricciones de tráfico en zonas peatonales como la plaza El Ferial y la avenida Ugarrandia durante los días festivos. Como novedad, se aplica también este año la campaña de seguridad infantil con pulseras identificativas para los menores de entre 2 y 4 años.

El programa, que se prolongará hasta el domingo 21 de septiembre, incluye también citas destacadas como la procesión del domingo con la Banda de Burlada y la Coral Virgen Blanca, competiciones deportivas, paelladas y costilladas populares, sesiones de tardeo con DJs, el tradicional adiós a los gigantes y cabezudos, el campeonato navarro de aizkora y exhibiciones de herri kirolak. El teatro, el humor y las citas culturales tienen su espacio en el ecuador de la semana, igual que la reivindicación de una Huarte abierta, colorida y protectora para todos y todas.

En definitiva, unas fiestas pensadas para que nadie quede fuera y para que cada huartearra y visitante sienta más viva que nunca la magia y la hermandad que dan sentido a estas celebraciones. Huarte late con fuerza: ¡Felices Fiestas a todos y todas!

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN