Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Villava renueva con Adacen el convenio para llevar la fisioterapia a los domicilios de personas dependientes

. El objetivo es reducir problemas derivados de la inmovilidad y la dependencia, contribuyendo al mantenimiento de la autonomía de las personas afectadas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • el alcalde, Mikel Oteiza Iza, y el presidente de Adacen -

El Ayuntamiento de Villava y la Asociación de Daño Cerebral (Adacen) han renovado el convenio que permite desarrollar el programa “Salud Activa en Domicilio”, una iniciativa que facilita sesiones de fisioterapia a personas dependientes que tienen dificultades para desplazarse.

El acuerdo fue rubricado la pasada semana por el alcalde, Mikel Oteiza Iza, y el presidente de Adacen, José Luis Herrera Zubeldía. Gracias a esta colaboración, profesionales de la asociación ofrecerán este año 132 sesiones de fisioterapia a domicilio, dirigidas tanto a personas dependientes como a sus cuidadores, que recibirán formación en ejercicios para mejorar su higiene postural y salud física.

El programa forma parte del Proyecto Local de Actividad Física y Salud en Villava, subvencionado por el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra. El objetivo es reducir problemas derivados de la inmovilidad y la dependencia, contribuyendo al mantenimiento de la autonomía de las personas afectadas.

Las sesiones tendrán una duración de 50 minutos semanales por usuario, durante un máximo de tres meses, y se desarrollarán en los domicilios particulares. El coste para los beneficiarios será de 21,22 euros al mes, a abonar al Ayuntamiento. La selección de participantes se llevará a cabo a través del Centro de Salud de la zona y los Servicios Sociales municipales.

El presidente de Adacen destacó el valor del programa y felicitó al Ayuntamiento por “desarrollar acciones que contribuyen a paliar uno de los mayores problemas de la sociedad, el del envejecimiento de la población, ofreciendo servicios de alto valor añadido en el propio domicilio”. En su opinión, este tipo de iniciativas permite que “las personas mayores puedan permanecer más tiempo en sus casas con una buena calidad de vida”.

La experiencia, según subrayan tanto Adacen como el consistorio, ha sido muy positiva en años anteriores. El pasado curso se realizaron también 132 sesiones, con una valoración “muy satisfactoria” tanto por parte de los usuarios y sus familias como de los profesionales implicados.

Además de este convenio con Villava, Adacen colabora con otros ayuntamientos navarros en el ámbito del envejecimiento activo, con servicios como la gestión de centros de día, talleres de estimulación cognitiva y física, o planes municipales de diagnóstico y acción.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN