Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Pamplona licita un contrato para suministrar videonoticias

La inversión máxima será de 69.575 euros, permitiendo la creación de hasta 250 vídeos anuales

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Prevé destinar un máximo de 69.575 euros para la realización de hasta 250 vídeos anuales de un minuto de duración

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha decidido licitar nuevamente un contrato para el suministro de videonoticias. Este servicio complementará la información municipal con contenido audiovisual, una iniciativa que comenzó hace cinco años. La inversión máxima será de 69.575 euros, permitiendo la creación de hasta 250 vídeos anuales, cada uno valorado en 278,30 euros.

El contrato, que contempla posibles prórrogas de un año, busca informar a la ciudadanía sobre la labor del Ayuntamiento en diversas áreas. Las videonoticias cubrirán actos, eventos, proyectos y servicios municipales. Además, estos vídeos contribuirán al Archivo Municipal, documentando el día a día de la ciudad y su historia.

Requisitos técnicos y de contenido

La empresa adjudicataria deberá realizar vídeos de un minuto de duración, que se publicarán en la web y redes sociales del Ayuntamiento. Los vídeos serán bilingües, con subtítulos en castellano y euskera, y deberán incluir declaraciones de personal técnico o municipal. La musicalización se hará con temas libres de derechos o con derechos adquiridos por el adjudicatario.

El servicio se llevará a cabo con los medios propios de la empresa adjudicataria, bajo el asesoramiento del Servicio de Comunicación del Ayuntamiento. Las filmaciones se realizarán en calidad HD, utilizando micrófonos y, si es necesario, iluminación adecuada. Cada vídeo tendrá cinco versiones: una videonoticia bilingüe, un vídeo sin declaraciones, material en bruto y dos adaptaciones para pantallas digitales urbanas.

Proceso de adjudicación y criterios de selección

La adjudicación del contrato se realizará por procedimiento abierto, considerando criterios técnicos y económicos. Los licitadores deberán tener un título en Comunicación Audiovisual o equivalente, y experiencia de más de tres años en producción audiovisual informativa o institucional. También se requiere sede en Pamplona o Comarca.

Para evaluar las ofertas, se solicitarán trabajos comunes que permitan una comparación objetiva. La calidad de las imágenes y la traducción serán valoradas con hasta 50 puntos. La oferta económica tendrá un peso de hasta 30 puntos. Además, se otorgarán puntos por mejoras en disponibilidad horaria, formación en Comunicación y criterios sociales.

La iniciativa busca adaptarse a las demandas comunicativas actuales, donde la información audiovisual tiene un papel relevante. Los vídeos, además de informar, promoverán la transparencia de la actividad municipal. Los encargos se realizarán principalmente de lunes a viernes, pero también podrán incluir fines de semana y festivos, según los temas y ubicaciones proporcionados por el Servicio de Comunicación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN