Oscar Chivite anuncia que no anulará la adjudicación de las obras de Belate a Servinabar pese al informe de la OANA

El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha ratificado hoy el compromiso del Ejecutivo Foral con “la transparencia y la ética”

Pamplona Actual

Más de 16.000 estudiantes de FP se formarán este curso 2025-2026 en el modelo Dual con más de 2.361 empresas navarras

La oferta de Formación Profesional en Navarra ha arrancado este curso 2025 / 2026 con 178 ciclos formativos y programas de FP pertenecientes a 24 familias

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las plazas ofertadas en el primer curso presencial de grados Básico, Medio, Superior y cursos de especialización, asciende a 6.811, con más del 94% de

La Formación Profesional en Navarra ha iniciado el curso 2025/2026 con una oferta ampliada de 178 ciclos formativos y programas de FP en 24 familias profesionales, incrementando seis ciclos respecto al curso anterior. La FP Dual se ha extendido a más de 16.000 estudiantes de centros públicos y concertados, con la colaboración de más de 2.361 empresas del sector productivo.

Las plazas disponibles para el primer curso presencial suman 6.811, distribuidas en Grado Básico, Medio y Superior, con un alto porcentaje de ocupación. Los cursos de especialización, que ofrecen 225 plazas, están en proceso de inscripción. Esta expansión busca fortalecer la formación profesional en la región, destacando la solidez de la FP Básica con 51 ciclos en diversas familias profesionales.

Expansión de ciclos en euskera y nuevos perfiles

En Pamplona y su comarca, se ha incorporado el perfil de técnica/o en Gestión Administrativa en euskera en el IES Mendillorri, ampliando la oferta educativa en este idioma. Además, la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona ha introducido el ciclo de técnica/o en Serigrafía Artística, enriqueciendo las opciones en artes plásticas y diseño.

En el ámbito del Grado Superior, el IES Ega de San Adrián ha implementado el ciclo de técnica/o superior en Administración y Finanzas. En Pamplona, el Centro Integrado Superior en Energías Renovables ha añadido el ciclo de técnica/o superior en Proyectos de Edificación, y el CIP Virgen del Camino ha incorporado un ciclo Superior de Diseño y Fabricación Mecánica.

Crecimiento de la FP Dual y colaboración empresarial

La FP Dual ha mostrado un crecimiento sostenido, beneficiando la empleabilidad y el tejido productivo de Navarra. Más de 16.000 estudiantes participan en este modelo, que cuenta con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Navarra y 31 asociaciones empresariales. Estos convenios buscan satisfacer las necesidades de personal y retener el talento en la región.

La oferta de ciclos en euskera también se ha incrementado con la introducción de dos nuevos ciclos de Grado Medio de Gestión Administrativa en CIP Sakana y en el IES Mendillorri. Esta expansión refleja el compromiso de proporcionar una educación inclusiva y adaptada a las necesidades lingüísticas de la comunidad.

Impulso a la FP Básica y digitalización

El Departamento de Educación ha reforzado la Formación Profesional Básica con 51 ciclos en quince familias profesionales, promoviendo una educación inclusiva y orientada al desarrollo profesional. Esta iniciativa está diseñada para estudiantes que no han completado la ESO, ofreciendo una vía de entrada al empleo y mejorando sus competencias.

La inversión en equipamiento y digitalización alcanza los 2.037.700 euros, con 852.466 euros adicionales para innovación específica. En 2025, los centros públicos de FP navarros ofrecerán 192 cursos, totalizando 24.850 horas formativas y 2.880 plazas. Según Eurostat, Navarra es una de las cinco regiones de la UE con empleabilidad del 100% para egresados de FP.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN