El VIII Foro Innova de la Universidad ha congregado a cerca de 400 docentes y personal administrativo en el Museo Universidad de Navarra. El evento, organizado por el servicio de Planificación y Mejora de la Docencia, se centró en evaluar el proyecto Universitas y su impacto en los planes educativos, dentro de la Estrategia 2025 de la universidad.
Innovación educativa como motor de transformación
La rectora, María Iraburu, inauguró la jornada destacando la importancia de estos espacios para fomentar el trabajo en equipo y explorar nuevas formas de innovación educativa. Según Iraburu, la innovación no solo implica estrategias docentes novedosas, sino también la necesidad de compartir conocimientos con los estudiantes.
Redefiniendo identidades académicas en el siglo XXI
Miguel Ángel Zabalza, catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Santiago de Compostela, impartió una sesión sobre las expectativas del profesorado en la educación superior del siglo XXI. Zabalza enfatizó que la cultura de innovación debe ser colaborativa, diferenciando entre cooperación individualista y colaboración en equipo, fundamental para la identidad universitaria.
Modelos educativos colaborativos como ejemplo de innovación
Zabalza presentó diversos modelos educativos universitarios donde la colaboración ha sido clave. Para él, cualquier innovación comienza con un 'sí', y la mejor manera de fomentar la calidad es mediante un repertorio de buenas prácticas que inspiren nuevas iniciativas. La colaboración es esencial para el desarrollo de la misión y visión de cada universidad.
El valor transformador de la universidad
Secundino Fernández, vicerrector de Docencia, cerró el foro reflexionando sobre el Modelo Educativo Institucional. Fernández subrayó que la universidad debe transmitir sabiduría para formar buenos profesionales, apostando por el conocimiento, competencias, investigación y la verdad. El modelo educativo debe estar alineado con la misión y la identidad de la institución.
Premios Innova reconocen proyectos de innovación
Durante el foro, se celebró la IV edición de los Premios Innova, que reconocieron los mejores proyectos de innovación en tres categorías. El premio al mejor proyecto disruptivo fue para Mercedes Iñarrairaegui, de la Facultad de Medicina. El mejor proyecto colaborativo lo ganó Naiara Ardanaz Iñarga, de ISSA School of Applied Management, y el mejor proyecto de transferencia fue para Javier Santos, de Tecnun-Escuela de Ingeniería.
Proyectos de innovación docente: una apuesta por el futuro
El público eligió como favorito el proyecto 'Preadiction II: creando sinergias para diseñar un campus que cuida', liderado por Idoia Pardavila, de la Facultad de Enfermería. En el curso pasado, la Universidad desarrolló 68 proyectos de innovación docente, mostrando su compromiso con la mejora continua y la transformación educativa.