El programa de mentoría de la UPNA alcanza cifras récord con 188 mentores
El programa de mentoría entre iguales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) celebra su décima edición con un notable incremento en el número de participantes. Este año, 188 estudiantes de cursos superiores actúan como mentores para 478 alumnos de nuevo ingreso, casi duplicando la cifra del año anterior. El programa tiene como objetivo orientar a los nuevos estudiantes en cuestiones académicas y administrativas.
La jornada de bienvenida para los mentores fue organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social de la UPNA. En el evento participaron la vicerrectora Begoña Pérez Eransus y el director del área de Estudiantes, Ritxar Arlegi Pérez. Ambos destacaron la importancia del programa en la integración de nuevos estudiantes a la vida universitaria.
Un crecimiento constante desde su inicio en 2016
Desde su inicio en el curso 2016-17, cuando el programa fue creado a petición del Consejo de Estudiantes, el número de mentores ha crecido de manera constante. De los 23 mentores iniciales, la cifra ha aumentado hasta alcanzar los dos centenares este año. Este crecimiento refleja el interés y compromiso de los estudiantes en apoyar a sus compañeros.
Los mentores reciben hasta dos créditos ECTS de formación complementaria, equivalente a 50 horas. Su compromiso incluye asistir a talleres formativos, mantener reuniones con sus estudiantes al inicio de cada semestre y atender consultas de forma individualizada. Además, fomentan la independencia y autonomía universitaria de los estudiantes mentorizados.
Valoración positiva por parte de los participantes
El programa de mentoría se desarrolla entre septiembre y marzo, con el respaldo del vicerrectorado, la facultad o escuela correspondiente, la Oficina de Atención Universitaria y el Consejo de Estudiantes. Al finalizar, los estudiantes mentorizados evalúan la labor de sus mentores, quienes han obtenido una puntuación media de 8,3 sobre diez en años anteriores.
Por su parte, los mentores valoran el contenido del programa y la formación recibida con una puntuación media de 8,2 sobre diez. Estos resultados reflejan la efectividad del programa en la formación y desarrollo de habilidades de los estudiantes, tanto mentores como mentorizados.
Un apoyo esencial para la integración universitaria
La labor de los mentores es esencial para la integración de los nuevos estudiantes en la vida universitaria. La mayoría de los mentores tienen a su cargo dos o tres estudiantes, aunque en algunos casos el grupo puede llegar a siete. Este apoyo personalizado permite a los nuevos estudiantes adaptarse más fácilmente al entorno académico.
El programa de mentoría de la UPNA no solo ha crecido en número de participantes, sino también en su impacto positivo en la comunidad universitaria. Con el respaldo de diversas áreas de la universidad, el programa sigue siendo una herramienta valiosa para facilitar la transición de los estudiantes a la vida universitaria.