Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025

Las obras de la reserva fluvial del molino de Ilundáin se encuentran ejecutadas ya al 50% y se mantiene la previsión de que concluyan para finales de año

Pamplona Actual

Chivite felicita a las profesionales Servicios Sociales de Base por sus 40 años de trabajo por la equidad y dignidad de las personas

Ha participado esta mañana en la celebración del 40 aniversario de los Servicios Sociales de Base de Navarra

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Imagen de los asistentes

Chivite, durante su intervención en el acto

Maeztu, en su intervención

Grupo de trabajadoras reconocidas por su aportación a los SSBB

Grupo de trabajadoras reconocidas por su aportación a los SSBB

Grupo de trabajadoras y un trabajador reconocidas

Grupo, con la consejera Maeztu

Una trabajadora social se ha dirigido a autoridades y compañeras

  • Más de 200 profesionales han participado en la celebración del 40 aniversario de estas unidades, que en 2024 atendieron a 73.763 personas, un 55% más

La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha conmemorado el 40 aniversario de los Servicios Sociales de Base de Navarra. En el evento, Chivite agradeció a las cerca de 200 trabajadoras y trabajadores presentes por su dedicación a la equidad, destacando que estas unidades atendieron a 43.763 personas el año pasado, un 55% más que hace una década.

40 años de compromiso con la equidad en Navarra

Los Servicios Sociales de Base son la puerta de acceso al Sistema Público de Servicios Sociales, ofreciendo una atención cercana a la ciudadanía. Entre sus funciones se encuentran detectar necesidades, atender demandas, facilitar acceso a prestaciones, ejecutar programas y ofrecer apoyo social continuado. Además, gestionan prestaciones de emergencia y promueven el voluntariado.

La estructura de los equipos profesionales se basa en cuatro programas: Acogida y Orientación Social, Autonomía y Dependencia, Incorporación Social e Infancia y Familia. Las entidades locales son las titulares de estos servicios, cofinanciados por el Gobierno de Navarra. En 2024, el Ejecutivo destinó 22,6 millones de euros a su financiación, con un gasto por habitante de 33,3 euros.

El papel clave de las profesionales en la atención social

Chivite subrayó el papel de las profesionales, mayoritariamente mujeres, que atienden a personas en situación de vulnerabilidad. Destacó el compromiso social y profesional de estas trabajadoras en reforzar la dignidad de quienes enfrentan pobreza, exclusión o dependencia. La Presidenta también reivindicó la importancia de la política pública en la mejora de la vida de las personas.

Desde su creación, los Servicios Sociales de Base han experimentado un notable desarrollo. En la década de los 80, atendían a cerca de 2.000 personas en Navarra. En 2014, la cifra ascendió a 47.579 y en 2024 alcanzó las 73.763 personas, cubriendo al 10,87% de la población navarra. Esto refleja un aumento del 55% en la última década.

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mari Carmen Maeztu, destacó el carácter dinámico y en constante evolución de estos servicios, adaptándose a los cambios en la estructura social y demográfica de Navarra. Maeztu señaló que Navarra cuenta con un profesional de servicios sociales por cada 494 habitantes, la mejor ratio a nivel estatal.

En el evento, celebrado en la Sala de Cámara de Baluarte, se reconoció la labor de los servicios sociales con la entrega de un obsequio a cada uno. El lema del aniversario, «Acompañando a las personas, avanzamos», refleja el compromiso y la evolución de estos servicios a lo largo de los años.

Un sistema en constante evolución

El origen de los Servicios Sociales de Base en Navarra se remonta a los años 80, con la aprobación de la Ley foral de Servicios Sociales en 1983. La configuración inicial comenzó en 1985 con la primera convocatoria de subvención para su implantación en municipios navarros. Desde entonces, han crecido hasta constituir una red de 56 unidades organizadas en 44 Zonas Básicas.

El Gobierno de Navarra está ultimando el tercer Plan Estratégico de Servicios Sociales, que establecerá objetivos y acciones para el desarrollo del sistema en la comunidad. Este nuevo Plan busca mejorar la atención y la calidad de los servicios, homogeneizando procesos de trabajo e introduciendo modelos de atención centrados en las necesidades de las personas atendidas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN