Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Navarra potencia el turismo astronómico con formación especializada

Esta iniciativa se enmarca dentro de la reciente certificación de las Rutas Jacobeas de Navarra como destino turístico Starlight,

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Una de las actividades de observación astronómica del programa ‘El Camino de las Estrellas’, en Leire

La directora general de Turismo, Ana Rivas, junto a los y las profesionales de empresas turísticas formadas en astroturismo

Una de las actividades de observación astronómica del programa ‘El Camino de las Estrellas’, en Leire

Una de las actividades de observación astronómica del programa ‘El Camino de las Estrellas’, en Leire

  • La iniciativa forma parte de la reciente certificación de las Rutas Jacobeas de Navarra como destino turístico Starlight, que reconoce la calidad de s

Medio centenar de empresas turísticas han participado en un curso de formación organizado por la Dirección General de Turismo en Pamplona/Iruña, Estella-Lizarra y el Monasterio de Leyre. El objetivo es ampliar la oferta turística de Navarra para aquellos interesados en la observación astronómica. El curso ha sido impartido por la Fundación Starlight.

Certificación Starlight para las Rutas Jacobeas

Esta iniciativa se enmarca dentro de la reciente certificación de las Rutas Jacobeas de Navarra como destino turístico Starlight, un reconocimiento que destaca la calidad de sus cielos nocturnos para la observación de estrellas. La certificación busca atraer a un público interesado en el astroturismo, aprovechando las condiciones naturales de la región.

La directora general de Turismo, Ana Rivas, entregó a los participantes del curso un carné de monitor astronómico tras completar 60 horas de formación teórica y práctica. Los asistentes, en su mayoría, pertenecen a empresas de turismo activo, cultura, alojamientos, gestión de espacios naturales, entidades locales y asociaciones turísticas de Navarra.

El Camino de las estrellas: una propuesta innovadora

La Dirección General de Turismo también promueve el programa 'El Camino de las estrellas', que combina observación astronómica con rutas guiadas, catas enogastronómicas y música en directo. Este programa se desarrollará en diez enclaves culturales y naturales relacionados con el Camino de Santiago, ofreciendo una experiencia turística única.

Las próximas sesiones del programa están programadas para el miércoles 27 de septiembre en la Foz de Lumbier, el miércoles 4 de octubre en Puente la Reina/Gares, el miércoles 25 de octubre en el Castillo de Tiebas y el miércoles 8 de noviembre en la Iglesia del Santo Sepulcro de Estella-Lizarra. Cada evento promete una experiencia enriquecedora para los asistentes.

Financiación europea para el desarrollo turístico

Estas actividades cuentan con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Se llevan a cabo bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno del Estado español, específicamente dentro del Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021. La financiación busca impulsar el turismo sostenible y de calidad en la región.

La directora general de Turismo, Ana Rivas, ha destacado la importancia de estas iniciativas para el desarrollo del sector turístico en Navarra. La formación en astroturismo y las actividades del programa 'El Camino de las estrellas' son ejemplos de cómo se busca diversificar y enriquecer la oferta turística de la región.

Estas acciones no solo buscan atraer a turistas interesados en la astronomía, sino también fortalecer la economía local al promover actividades que integran cultura, naturaleza y gastronomía. Con ello, Navarra se posiciona como un destino atractivo y diverso para visitantes de todo el mundo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN