La Policía Foral ha detenido a 222 personas este año por quebrantar medidas judiciales, tanto de condena como cautelares, lo que representa un 18% del total de detenidos, que asciende a 1.258. De estos, 154 corresponden a quebrantamientos de medidas cautelares y 68 a quebrantamientos de condena. Ambos son considerados delitos contra la Administración de Justicia.
La principal diferencia entre quebrantamientos de medidas cautelares y de condena radica en el tipo de resolución judicial incumplida. El quebrantamiento de medida cautelar se refiere al incumplimiento de medidas impuestas por un juez durante un proceso penal para asegurar la presencia del acusado o proteger a la víctima, como órdenes de alejamiento. En cambio, el quebrantamiento de condena implica el incumplimiento deliberado de cualquier resolución judicial, como penas tras sentencia o medidas de seguridad.
La Policía Foral actúa casi diariamente en estos casos, con labores preventivas que incluyen seguimientos, contacto con la víctima y vigilancia de rutinas. A menudo, se identifican situaciones en las que víctima y autor viajan juntos, a pesar de existir prohibiciones judiciales. La mayoría de los quebrantamientos están relacionados con medidas dictadas en casos de violencia de género.
Quebrantamientos relacionados con dispositivos técnicos
Se considera quebrantamiento el hecho de manipular o no llevar dispositivos técnicos dispuestos para cumplir resoluciones judiciales. Estos dispositivos se utilizan en sentencias o medidas cautelares durante procesos judiciales. El sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VIOGEN) exige medidas de protección y planes de seguridad personalizados para las víctimas.
Las unidades de Seguridad Ciudadana de la Policía Foral desarrollan estos planes, supervisando que las medidas de protección no se vean vulneradas. Dependiendo del nivel de riesgo, se implementan protecciones permanentes, acompañamientos discretos, patrullajes aleatorios, vigilancia de domicilios y seguimiento de los autores.
Reducción de quebrantamientos respecto al año anterior
El trabajo coordinado de estas unidades ha logrado reducir el número de quebrantamientos respecto al año 2024. Este servicio de protección, atención y acompañamiento ha contribuido a que este año se registren 38 casos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. La labor de prevención y control ha sido clave en esta disminución.
La Policía Foral continúa trabajando para garantizar la seguridad de las víctimas y el cumplimiento de las medidas judiciales impuestas. La vigilancia y el seguimiento de los casos son esenciales para prevenir nuevos quebrantamientos y proteger a quienes se encuentran en situaciones de riesgo.