El Sindicato de Enfermería en Navarra (SATSE) ha exigido a la nueva directora general de Función Pública, Gloria Arancón, que el Gobierno de Navarra cumpla con el preacuerdo firmado con los colectivos de Enfermería y Fisioterapia, un compromiso alcanzado bajo la anterior dirección de Salud y que, según la organización, ha sido incumplido e incluso “despreciado” en las reuniones con su antecesor.
El sindicato recuerda que el pacto incluía medidas clave aún pendientes de aplicación, como la corrección de los complementos de capitación y plus de dispersión, que se reparten “de forma desigual y discriminatoria” frente a la Medicina. También denuncia la falta de avances en el desarrollo de las especialidades de Enfermería, señalando que mientras se prometieron 77 plazas en Familiar y Comunitaria, solo se han creado cuatro.
Otro punto crítico es el reconocimiento del solape de jornada, es decir, el tiempo extra que enfermeras y fisioterapeutas dedican fuera de su horario para garantizar la seguridad de los pacientes. SATSE insiste en que se trata de “trabajo efectivo y necesario que merece retribución y reconocimiento”.
La organización sindical urge a Función Pública a habilitar partidas presupuestarias específicas que permitan implantar estas mejoras, advirtiendo de que, de no hacerlo, se mantendrán tanto la discriminación respecto a otras categorías profesionales como la precariedad y la desmotivación en un colectivo “imprescindible para el sistema sanitario”.
SATSE concluye que espera de la nueva directora general una actitud de respeto y compromiso, convencido de que “la oportunidad está en sus manos: cumplir con lo firmado, acabar con los agravios y situar a nuestras profesiones en el lugar que merecen dentro de la sanidad pública”.