Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

Pamplona invita a entidades a adherirse al protocolo contra la violencia sexista en espacios de ocio

Está a punto de cumplirse un año de la actualización del Protocolo de prevención y actuación ante la violencia sexista en espacios festivos y de ocio privados.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • De junio a agosto, 33 personas participaron en una sesión formativa destinadas a quienes trabajan en festivales, hotelería o entidades del sector

El Ayuntamiento de Pamplona continúa impulsando la Estrategia de ciudad Pamplona libre de Agresiones Sexistas, un año después de actualizar su Protocolo de prevención y actuación ante la violencia sexista en espacios festivos y de ocio privado. Actualmente, varios establecimientos como Infernu, Nafarroa Oinez y Zentral están adheridos al protocolo, mientras otros diez locales y asociaciones están en proceso de adhesión. La certificación tiene una vigencia de dos años, por lo que es necesario renovarla periódicamente.

Entre junio y agosto, 33 personas de diferentes perfiles, desde hostelería hasta atención sanitaria y psicosocial, han participado en formaciones ofrecidas por el Ayuntamiento. Estas formaciones buscan capacitar a los trabajadores para identificar y actuar ante cualquier agresión en su entorno laboral, contribuyendo a que los espacios de ocio sean libres de violencia sexista. El Ayuntamiento ha lanzado una nueva campaña para ampliar el compromiso de prevención y sensibilización en estos espacios.

Formaciones gratuitas en octubre para personal de ocio

En octubre, el Ayuntamiento impartirá dos nuevas formaciones de dos horas cada una, dirigidas a personal de sala, barra, seguridad y responsables de organización. Estas sesiones, respaldadas por el equipo técnico del Ayuntamiento y con la asistencia de Idoia Lekue, ofrecen asesoramiento personalizado a cada local o entidad. La adhesión al protocolo incluye la oferta de formación gratuita dos veces al año, adaptada al tamaño de cada entidad.

Los locales, discotecas y entidades organizadoras de conciertos que se adhieren al protocolo se comprometen a mantener sus espacios seguros y libres de violencia contra las mujeres. Esta certificación es parte de la Estrategia Pamplona Libre de Agresiones Sexistas, coordinada por el Ayuntamiento en colaboración con la ciudadanía, el movimiento feminista y el sector de hostelería y eventos. El protocolo, que se actualizó en noviembre de 2024, incorpora cambios legislativos y medidas adaptadas a los horarios de ocio surgidos tras la pandemia.

Compromisos de sensibilización y coordinación en la atención

Los locales que se suman al protocolo asumen compromisos de sensibilización dirigidos a su clientela, equipo profesional y la ciudadanía en general. Además, se coordinan para responder ante situaciones de violencia sexista aplicando los principios del Protocolo. También comparten procesos de formación interna y adoptan medidas como la revisión de espacios para evitar puntos poco iluminados o inseguros, mejorando así su oferta de ocio.

Las personas que completen la formación obtendrán un valor añadido en su currículum vitae, certificando su capacidad para identificar, abordar y prevenir situaciones de riesgo. Esta formación les permite responder adecuadamente ante agresiones de diferente gravedad en los espacios de ocio donde trabajan, contribuyendo a un entorno más seguro y respetuoso para todos.

El Protocolo de prevención y actuación ante la violencia sexista en espacios festivos y de ocio privado del Ayuntamiento de Pamplona se articula como una herramienta esencial en la lucha contra la violencia sexista. Su implementación y actualización continua reflejan el compromiso del Ayuntamiento y la comunidad para erradicar estas conductas y promover un ambiente seguro para todos los ciudadanos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN