Hallada la puerta de los Canónigos junto a la Catedral, un vestigio altomedieval sobre estratos tardorromanos

Los especialistas manejan la hipótesis de que la puerta, de origen tardorromano, habría sido reutilizada en época altomedieval

Pamplona Actual

Pamplona-Iruña se convertirá en epicentro de la lucha en solidaridad con Palestina con una gran manifestación el 4-0

La plataforma ha cuestionado las recientes declaraciones de dirigentes occidentales por la solución de los dos estados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Palestinarekin Elkartasuna

Palestinarekin Elkartasuna

La plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha convocado una manifestación nacional en Iruña el próximo 4 de octubre, en conmemoración del 7 de octubre, fecha que marcó el inicio de la última ofensiva israelí tras la iniciativa de la resistencia palestina.

Según la plataforma, la situación en Palestina “se ha agravado inmensamente en los últimos dos años, especialmente en Gaza, pero también en Cisjordania, donde Israel avanza en su anexión con nuevas colonias que buscan dividir el territorio de norte a sur”.

Críticas a la solución de los dos estados

La plataforma ha cuestionado las recientes declaraciones de dirigentes occidentales —entre ellos el rey de España— que apuestan por la llamada solución de los dos estados. A su juicio, se trata de una propuesta “inviable, que legitima el proyecto colonial de Israel y que pretende desvincular a los países occidentales de su responsabilidad frente al genocidio”. En este sentido, subrayan que “no existe coexistencia posible con el colonialismo” y reclaman la descolonización completa de Palestina.

Defensa de la resistencia y denuncia de complicidades

Entre sus principales reivindicaciones, Palestinarekin Elkartasuna ha destacado la defensa de la resistencia palestina, afirmando que “no se pueden aceptar discursos criminalizadores” y que “Palestina tiene derecho a la defensa; sin resistencia, el pueblo palestino ya habría desaparecido”.

El señalamiento de gobiernos, partidos y empresas cómplices de Israel, recordando que desde su origen el Estado israelí ha contado con el apoyo de élites políticas y empresariales estadounidenses y europeas.

En este sentido, rechazan las “peticiones impotentes a la comunidad internacional, los gestos vacíos de los gobiernos español y francés o las declaraciones hipócritas de líderes occidentales”. La plataforma insiste en que el fin del genocidio “se logrará mediante la movilización, el boicot y la acción directa contra todas las complicidades del sionismo”.

Convocatoria en Iruña

La plataforma ha hecho un llamamiento a llenar las calles de Iruña el 4 de octubre, con el objetivo de “reivindicar la disolución de la entidad sionista de Israel y multiplicar la lucha contra sus cómplices”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN